Mostrando entradas con la etiqueta vida sana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vida sana. Mostrar todas las entradas

21 de octubre de 2021

Y andale... Y andale

¡Hola ricuras!

Puedes lograr todo lo que te propongas. Menuda frase de motivación eh ¿pero sabemos que podemos lograrlo? Yo creía que ya no... Y, vaya sorpresa 


De siempre he sido de constitución hiper delgada pero un tratamiento con cortisona, el sedentarismo, la ansiedad-aburrimiento... hizo que mis 32, mis 33, mis 35 velas... las soplase con papada, ¿que me afectaba? Pues no mucho pero que muy sanas eaas redondeces, no eran


La teoría nos la sabemos a la perfección: alimentación sana y deporte. Claro que con casi cien kilos lo del deporte lo veía complicado... 

Pero poco a poco, he ido recuperado como era. Primero caminando, luego andando a paso rápido y cuando ya la báscula me dio el ok para que mis rodillas duren mucho, saltando, trotando... 

Poco a poco he ido aprendiendo a volver a comer sano. A no asaltar la nevera por nervios. A matar el gusanillo con snacks saludables 


Claro q el organismo con la edad se vuelve más lento, que tenemos mil cosas por hacer que priorizamos antes que nosotros, que parece que no... Pero eh si yo he podido salir del 'casi cien kilos'... SE PUEDE


Hay muchas opciones y solo hay que dar con la que mejor se adapte a lo que buscáis /queréis. Yo me puse en manos de @lev_es y andaleeee y andaleeee ¡a seguir al lio!



Besazos

Su

10 de junio de 2020

Fase 4

¡Hola ricuras!

Por primera vez voy adelantada en la vida en algo. Cuando todo Aragón arranca la Fase 3 en la desescalada hacía la nueva normalidad, yo, comencé ayer la Fase 4 del Método Lev. 


Ni en sueños me hubiera imaginado cuando atravesé las puertas de su centro en Zaragoza a comienzos de marzo que, a estas alturas de la película, me sentiría así de bien conmigo misma. He perdido más de 10 kilos, tengo la piel perfecta (que al perder era algo que me preocupaba que se me descolgase o me salieran estrías...), cero decaimiento, agotamiento o sensación de hambre y es queeeee Lev, FUNCIONA.



A mi me enseñan ese cambio de volumen en marzo, y una incrédula como yo, se parte. 
Jamás en mi vida había hecho una dieta. Jamas me imaginé que ponerme en manos de una nutricionista sería tan saludable. Jamás imagine... pero es que no hay que imaginar, hay que ponerse manos a la obra. Y es lo que hice yo a base de ver los cambios en "amigas del 2.0" y de ver qué y cómo se plantea este método. 
Claro tenía que no quería recetas milagrosas ni productos qué vete a saber que llevan. Quería un orden en mi vida, unas pautas y unos hábitos y, eso, señoras y señores, es la solución al problema. 


Y claro con panettones, smothies, chuches y cortezas... "el problema" no es tan problemático.
 5 comidas, ni más ni menos. Beber agua y algo de deporte ¿sencillo, verdad? 
Pues bien, yo, me veía incapaz de encontrar ese camino. Casi un trimestre después no solo lo he encontrado sino que ya camino por el "casi sola".


Y para que os hagáis una idea de "lo que como" os enseño mi comida de ayer:
De sobras es conocido mi vicio por las ensaladas. Y buahh las rabanetas me vuelven loca!!!! 
De segundo me decanté por una burger de pollo de ellos.




Rico, ¿verdad?

Bueno me despido ya con el vídeo que colgué en los Stories de Instagram porque una cosa tengo clara, 
 "si yo he podido, puede todo el mundo". Verdad, verdadera.



Os dejo su web (www.lev.es) por si queréis cotillear más y un código de descuento para usar en vuestros pedidos (SusanaM20) tanto en la web como en tienda. 


Besazos,
Su

20 de mayo de 2020

Ver para creer

¡Hola ricuras!

Ver para creer o, mejor dicho, comer para perder.

Jamás había hecho dieta, siempre he sido de constitución delgada pero un problemilla de salud y demasiado tiempo con cortisona hicieron que mi organismo se desbarajustara. Eso unido a dejar de hacer deporte y un desorden tremendo por los horarios de curro... y mil motivos más que blablablaaa... pero un ¡BASTA YA! hizo que cogiera de nuevo las riendas. 



Había visto los productos de Lev en Marta (@hunterchicbyMarta) y seguido las recetas de Yania (@mvesblog). Cuentas en Instagram que las tengo catalogadas como "de las que dan confianza". ¿Sabéis a que me refiero? Pues a esas cuentas de "influs" que no han perdido la cabeza por la publicidad oscura. Que no por recibir unas muestras o productos ya eso es el top de los tops. Cuentas que, si las cosas sirven, lo dicen y sino pues lo dicen también. Y eso amores, es bien.
Así que me dispuse a ponerme en manos del "Método Lev" para, volver a un orden con las comidas. Cual fue mi sorpresa cuando no solo cogí el ritmo de 5 comidas la mar de rápido sino que mi cuerpo lo empezó a agradecer. Y eso que no la he llevado estricta (cosa de la que ahora me arrepiento porque ojito el cuerpazo que luciría) y claro, con esta cuarentena mi propósito de 2020 de caminar más de 10.000 pasos al día, se fue al traste.

Pero ayer tuve mi segunda cita presencial y salí exultante de felicidad. 
Yo ya veía como la báscula iba bajando y los jeans sentaban mejor perooooo ayer fui consciente de la comparación de números. De cuales eran mis medidas antes de Lev y durante Lev.


Mis miedos, al igual que las dudas que much@s me habéis planteado se centraban en la salud: yo no quería nada milagroso, ni sustitutivos de comida, ni cosas raras que no supiera que contenían, ni super pandis que me hipermeganmotivaran y me buscasen oportunidades laborales.  
Tenía claro que quería ponerme en manos de profesionales y buscaba una nutricionista (que, como ya sabéis, se me abrió el cielo al conocer a Alicia). 
Me daba cosa perder energía o que se yo paja mental me había hecho que iba a suponer perder los malos hábitos de comida.
 Ya con el Covid el miedo se multiplicó al cubo ¿y si variar mis hábitos me perjudicaban? Yo me puse en sus manos a principios de marzo cuando toda esta pandemia ni la imaginábamos. Cuando caminaba al día un montón, cuando salir con los amigos me desestresaba contando los líos del día, cuando no era obligatorio estar en casa 24h con una nevera que decía "ven a miiiii, miraaa"... vamos lo que he bautizado como mi vida a.C. (antes de Covid)
Y, por supuesto, tenía claro que si fracasaba no quería ni gritos ni malas formas. Escandalizada me hallo ante los casos que me habéis contado.


Aquí se come. 
Y se come comida. 
Y se comen galletas y cortezas y pasta y pizza y se beben smothies yyyyy... pues ya me lo habéis ido viendo. Claro que estas a dieta, milagros a Lourdes y os recuerdo que ya lleva meses cerrado por el coronavirus. 
Y claro que al entrar en web o la tienda física dices "Osti, una caja de 16 galletas 10,95€" pero si lo divides a unidad, compensa. Y, vamos a ver, que estas a dieta. No conozco ninguna que no implique esfuerzo. El primero, variar las rutinas de compra. En mi caso sacar del carrito en el super los procesados, hipercómodos, llamativos, hiperricos y meter más verde. Porque señoras y señores el milagro esta en comer sano y con un orden. Verde al medio día, verde por la noche, beber agua... ¿Aburrido, soso, buahhh? Para nada, si de segundo tienes burger, pollo al curry o ternera a la Borgoña y puedes beber coke zero, tes...
La variedad de alimentos es impresionante y apta a todos los paladares que ya sabéis que yo con sus tortillas, ñe. Y ayer fui consciente que al "ñe" añado lo vaguísima que soy, estuve por llevarme un arroz con leche pero por no prepararlo, lo descarté.



Además no sabéis la vida que me han dado este confinamiento los pedidos online gratuitos. 
¡Hasta el agua me pedía! 
Ayer bajé a "mi cita" (que os recuerdo que son gratuitas) y ya de paso me hice con unas novedades queeeeee me hicieron ojitos, pero, sin duda, la compra en web se ha instalado en mi corazón por comodidad, por evitar llevar pesos y porque sigo concienciada con salir lo mínimo posible aunque en Aragón estemos en la fase 1 de la desescalada. 


Y para que veáis lo bien preparado que esta el centro os dejo sus medidas:
Gel desinfectante en la entrada, distancia de seguridad, mascarilla y guantes. Por supuesto, desinfección entre cita y cita. Y, si no quieres salir o en tu city no hay tienda, las citas no presenciales ya veis que yo las he llevado durante estas semanas y funcionan de mil maravillas. 

Aprobado y con matricula el método Lev

Besazos,
Su

18 de mayo de 2020

#VuelveAloEsencial



¡Hola ricuras!

Que la cocina no es lo mio, es algo que este confinamiento ha dejado más que clarísimo. 
Pereza, inseguridad, falta de ingredientes, dudas con las medidas o procesos...vamos un sinfín de "peros" que mi motor acumula.
 Peroooooooo a veces lo más complicado se convierte en lo más sencillo. Es lo que me ha pasado con esta receta del restaurante "La Rinconada de Lorenzo" un tesoro que tenemos en Zaragoza y que hace poco cumplió 50 años 




He de reconocer que ahora que ya la he hecho me parece hiper sencilla peroooooo que cuando cayó en mis manos me pareció un mundo y la he ido retrasando... retrasando... hasta que ayer dije: HOY. 

Y estoy encantada. Un plato riquísimo y super sabroso en el que la carne queda apta para todas las dentaduras. Ay! amores, era lo que más cosa me daba, cómo se la iba a comer mi padre yyyy bueno ¡Acabó antes que yo! 


Ingredientes

Jarretes de Ternasco de Aragón. 
Cebolla dulce
1/2 champiñones
1 vaso de vino blanco
! cucharada sopera de pimentón (yo usé pimentón picante)
1 cucharilla de harina 
Laurel
Guisantes 
Patatas
Sal
Aceite


Preparación:

Yo seguí los pasos que vienen en la web del Ternasco de Aragón (click Aquí). Entrad, que así además, le echáis un ojo a su SORTEAZO de 10 experiencias gastronómicas para disfrutar cuando todo esto pase. 

Y no me enrollo más y allá voy con mi 
"paso a paso":

1. Picamos la cebolla, añadimos aceite en una olla y la dejamos que se doré.


Cuando la veamos dorada, ponemos dos vasos de vino blanco. Uno lo añadimos a la olla y el otro, para disfrutar mientras estamos en la cocina 😋😋


Evaporado el alcohol, añadimos el pimentón y la harina. 
Damos vueltas para que no se queme y añadimos los jarretes sazonados.


Los cubrimos de agua, comprobamos la sal y los dejamos durante una hora y media a fuego medio/bajo. 

Mientras, cortamos los champiñones a láminas y los sofreímos y cuando estén añadimos los guisantes.
En otra sarten freímos las patatas cortadas a cuadros. 

Cuando quede un cuarto de hora para terminar el guiso añadimos estos últimos pasos, probamos de sal yyyy

Voilá


Así que a la pregunta que nos lanza esta campaña de 
¿Y si lo realmente esencial fuera lo que tenemos más cerca?

Creo que todos sabemos ya que esto es VERDAD, VERDADERA. Que hemos "despertado" y que pasar rato con la familia, los abrazos, los maratones de series, las vídeollamadas con los amigos ansiando el vernos, los saludos con los vecinos a las 20h, las compras de proximidad con alimentos propios... 
Las cosas pequeñas nos dan la vida y es lo que más hemos echado de menos cuando el ritmo frenético en el que nos habíamos metido se paró. Y ahora que el motor comienza a funcionar no dejemos de olvidarnos de "nuestros esenciales"

Más info:


Besazos,
Su

18 de febrero de 2019

Saborea Aldelis

¡Hola ricuras!!

Saborear. Que verbo más maravilloso y que poco lo ponemos en practica cuando vamos con el piloto automático ¿a que si? Una de las cosas que tenía claras estas vacaciones, es que las iba Saborear pero bien. Y, fijaos por donde, he asistido a dos talleres de Saborea ¿casualidad? Yo creo que no y más cuando los imparte Rubén Martín (Chef del bistro Casa y Tinelo)


Los talleres de los jueves de febrero, centrados en Cocinas del Mundo, vienen patrocinados por Aldelis. Que yo cuando lo vi dije "ahhhh bueno, ni idea", pero ¡Oh SORPRESA! es que estrenan nombre. Anteriormente Casa Matachín me salvo de más de una con sus hamburguesas, pero ahora he descubierto una amplia variedad de productos HIPER SANOS, que se note que arranca la operación bikini.




Este que os cuento hoy en el post es el primer taller que se celebró: "Un viaje gastronómico por el Mediterráneo", ¿viajáis conmigo?
¡Allá vamos!


Aprender varias recetas en un mismo taller es bien. Bueno, partimos también de que Aldelis nos lo pone fácil con su comida preparada. En viaje por el Mediterráneo descubrimos sus albóndigas de pollo. Que, ya os digo yo, que de por si están riquísimas y no necesitan grandes artimañas. Pero claro, teniendo en la cocina a Rubén eso es inviable y el chef se marcó unos platos la mar de elaborados ¡Y en unos minutos cada uno" yo de mayor quiero ser como el. 
YOOOOOOOOO que menos mal que inventaron el abre fácil porque sino aun me veo abriendo mi primera lata de tomate con el artilugio del infierno ese. Claro que años después me entere que para zurdos NO ERA y ya el sentimiento de "eres una inútil" menguó bastante. 


Pero dejo de contar intimidades que no es plan y os enseño este lote de arriba que es con lo que nos obsequiaron en el primer taller. Y un reto: Participar subiendo a redes una receta bajo el #RapidoYdelicioso y, si eres la receta más original, pues...mejor te lo cuentan ellos 


En cuanto a las recetas os dejo link a la web de Aldelis para que veáis estas y muchas más. Embobada me quede viendo su página!!! Nosotros aprendimos a hacer unas albóndigas con salsa borraja, un bocata con unas latas que me ganaron el cuore y, VEIS PORQUE ES IMPORTANTE TOMAR NOTAS EN LOS SITIOS no me acuerdo de la tercera. Jisus que cabeza! pero que no cunda el pánico que seguro en la web os la cuelgan en nada.





 Thanks Ruben por compartir tu buen hacer y Aldealis por mimarnos tanto. 
Este jueves nos perdemos el taller que tenemos evento bloggeril en otro lado, pero si me lo queréis contar por redes yo encantada!!!


Para asistir tenéis que escribir mail a atencionalcliente@intupuertovenecia.com para reservar vuestra plaza y así aprender y disfrutar del "viaje gastronómico por la Rivera Maya".

Besitos,
Su

13 de febrero de 2019

Me he #Tupperizado!

¡Hola ricuras!

La semana de antes de las vacaciones es una locura: locura por organizar qué se puede queda en el tintero, locura por quitar todo eso que no se puede quedar en el tintero, locura por tomar café/comer/afterworks con los compañeros como si te fueras a morir y no volver, sabéis...

Así que ABRÍ LOS OJOS cuando descubrí WETACA


No por mi ehhh!!! A lo largo de mis 38 años he comido tantas veces fuera de casa y comidas hechas por manos tan dispares, que ya, si tengo hambre, hasta el sándwich de la máquina del hospital, me parece de Estrella michelín. 


El PROBLEMÓN viene, cuando entre tus comensales diarios, tienes tres polluelos exigentes. Los que tengáis dependientes me entenderéis a la perfección. Ellos son de "comidas de siempre" de "comidas a fuego lento", de "comidas de tiempo" como los catalogo yo. Y ya, si uno de esos es una madre. APAGAAAAA Y VÁMONOS!!


No poder ir al super, no tener tiempo para cocinar porque tu día como el del resto tiene24h, no poder... WETACA! para mi estos cocineros son lo mejor del mundo mundial.

"JAAAA"! estaréis pensando. Bemppp "seguro que no está tan bueno" es la siguiente idea que surge de la neurona. Y el, "esto cuesta un pastizal" lo remata.
Lo se porque fue mi proceso al indagar.


No las tenía todas conmigo por mucho que las fotos de los platos de su web www.wetaca.com  fueran para untar la pantalla. Yo, como buena glotona que soy, debía probar. Y probar varios platos ehh no fuese que uno cayera como ese momento "sándwich de hospital" y me nublase las papilas gustativas. 

Así que su primera caja no podía ser más acertada: COME y REZA reza mucho para que sea tan fabulosa que pase el control gustativo de la mami y puedas no se, dormir 5 horas. Si yo tampoco pido tanto ehhhh y la AME. Ame la caja y su contenido porque sus menús semanales ya llevan entre nosotros un mes. 


Partimos que todos sus platos, (salvo el de los noodles que a mi padre esas "moderneces" no), han aprobado con nota. Yo de la primera semana probé dos cenas: una lasagna riquísima y una verduras a la plancha. Pendonee mil ehhhh 
Mi tío se hizo fan de sus arroces. Ya veremos cuando le ponga uno de los míos. Ya me lo veo "esto ya no esta tan jugoso ehhh". Le puedo poner hasta el tono.




Y mi madre... OHH LAS MADRES! 

que complicado es pasar el factor "¿¿¿qué tal esta??? con ellas ehhh". Yo es algo que no me lo explico. Si casi todas cocinamos de pena, como puede ser que cuando eres madre, la cosa te sale deliciosa. Hasta un simple huevo frito hecho por tu madre es MASMEJOR como dice mi pequeSobri. 
Pero no me lío y vuelvo a la caja de Wetaca, a ella le han encantado las legumbres. Yo creo que se sabe la composición de las informaciones nutricionales que te mandan al dedillo. Y es que este plus que vienen en todos los platos de la casa me parece lo más para saber qué estamos comiendo. Y que platos son mejores para comer o cenar. 


Con el segundo pedido ya íbamos a lo seguro. Ya, calendario en mano, planeamos como aprovechar los días de vacaciones... SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII oigo lo que pensáis: "De vacaciones y pidiendo tuppers? eres una desvergonzada". YESSSSS, así soy yo. Pero viendo el sol, como para no aprovecharlo ¿no os parece? Total, seguía teniendo la nevera pelada y así ya tenía apañado el menú de un montón de días. Y estábamos en el remate de rebajas. Y, vamos que por motivos y excusas no será



Pero ¿y como funciona, Su?

Cada semana tienes menús diferentes. Casi 20 platos y varios postres a elegir antes de las 00H del miércoles. En una franja de precios que va de 2€ a 7€. Una vez recibidos duran 8 días. En el tupper tienes toda la info: como calentarlo, cuando caduca, como se ha hecho y con que música!!! Y, si ves que no lo vas a consumir lo puedes congelar. 
 Sencillo, ¿verdad?





Yo repito otra semana más pero claro aun no os puedo subir fotos que acabo de cargar la nevera!! Por que este es otro plus tu eliges que día te viene mejor de entrega. Yo ya lo tengo asignado: martes antes de la 13.30h así me planifico mejor la semana. 

Así que no os perdáis mi instagram para ver que como estos próximos días.



¿Te animas a vivir con más tiempo y comer de forma saludable? 
Te dejo un código de descuento para tu primera compra en WETACA

SusanaT9107

Besitos,
Su

8 de noviembre de 2016

De plan a plan y...

¡Hola bombones!

Hay días que salen rodados para ir de plan a plan, a cada cual más estupendo y, en el post de hoy, os cuento uno de ellos. Iba a hacer uno del frío, del otoño, de la lluvia y niebla, de... BAHH!! mejor de un gran día en la vida de Su en la que comenzó con un descubrimiento top, 


En el Paseo Constitución nº 37 ha abierto "Buenos días Zaragoza" y, como su nombre indica, lo llevan a rajatabla. Abierto solo en horario de mañanas nos brinda la posibilidad de desayunar como reyes y reinas: desayunos naturales, cereales, smoothies, tostadas y café, muchooo café para despejarnos y dejar atrás los bostezos matutinos.



Y para una indecisa como yo, mi perdición. Con una carta tan extensa no se la de veces que tendré que pasar para poder probarlo todo. Di, que así me pongo las pilas y comienzo el engorde previo a la Navidad, que luego todo son prisas.



 Comencé con una tostada salada (nº 15) que lleva un pan queeeee ¡chicas y chicos debéis de probar!. Riquísimo. Super sabroso. Hacia tiempo que no probaba un pan tan rico. Y sobre este manjar: requeson, higos, miel y frutos secos. ¿Nota? un 9! 



Con energía para dar y tomar me fui con Carmen de tiendas y de cotilleos previos a....

¡La noche!






¡¡¡Y que noche!! pero esto mejor me lo reservo para otro post,
¡o no!

Besitos,
Su

2 de noviembre de 2016

#RompeElHielo

¡Hola pimpollos!

¿Qué tal habéis pasado este puente macabro? El mio ha sido de non stop pero de tarde del martDomingo de relax. Si, si, si, que levante la mano quien hoy tenga la sensación de lunessssss!!! Pues no, es miércoles, ecuador semanal y en mi caso, día de nuevo evento deportivo (temblad ángeles de Victoria´Secret jajaja) , pero mientras, os dejo con las fotos del último, en el que fui una de las elegidas por Findus para participar en el entreno previo a la "marea rosa"



La ilusión que hace cuando recibes una cajita de este estilo es la bomba y más, si es para una causa como la carrera de la mujer. 9000 suscripciones que salen para participar en Zaragoza y que se agotan a la velocidad del rayo. 

La cita fue el pasado jueves, la hora las 19h y el punto de quedada nuestra mítica Plaza del Pilar. Así que previo a ello, tocó equiparse con el kit que recibí:





Y por fin encontré un buen momento para lucir las ¡¡¡trenzas boxeador!!! que cómodas me resultan para hacer cualquier actividad deportiva 



El entreno fue dirigido por la gran Pau que comenzó con un entreno pre-running y varios tips para ejercicios en la carrera. Tras esto, ¡A mover el esqueleto! era la primera vez a mis 35 años que corría por la Plaza del Pilar. ¡Que experiencia! Recorrimos Paseo Echegaray y disfrutamos de unas vistas excepcionales: la basilica, la Lonja y el Ebro de noche son simplemente espectaculares. Acabamos en la explanada de Macanaz para realizar una de las partes más importantes del entreno, los estiramientos. 

¿Y después? 
Pues un montón de fotos para inmortalizar el momento 









Besitos,
Su