Mostrando entradas con la etiqueta yummy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta yummy. Mostrar todas las entradas

19 de septiembre de 2018

Don Papa Zaragoza

¡Hola ricuras!

Que vivo enamorada de Zaragoza es más que evidente. Que ese amor intento extrapolarlo a mis compi bloggers, también. Así que el otro día, cuando Fran (@ZaragozaComilon) cuadro agenda para echar unas cañitas y ponernos al día, no se me ocurrió mejor sitio para charlar que Don Papa Vermutería. 



Este local, situado en Honorio Garcia Condoy, número 4, en mi querido barrio de Torrero, va a dar mucho que hablar. Camino del año que lleva bajo las manos de Virgina Rubio se esta consolidando como la vermuteria de referencia para ir a picar. Con su nombre, Don Papa rinda homenaje al ron filipino catalogado como mejor del mundo. 



El ron no lo he probado pero sus tapas son de tocar el cielo con las manos. Vinagrillos, canelones, oreja, tomate rosa, sepia... y más de 40 vermús distintos que hacen (mis) las delicias de todos los que pasamos por allí.



Y como buenos EgoBloggers que somos ya que estábamos aprovechamos para hacer unas fotos por el Canal dirección al Parque de La Paz. La cara de los críos que en "la jaula" jugaban a fútbol era para verla. Me los imagino pensando pero estos frikis que hacen en el carril bici por los suelos... pero las risas que nos echamos no tienen precio!



...Para luego volver a la terracita y cenar!


¡Besitos Su!

13 de septiembre de 2018

¡Giro a la Memoria!

Que tiempos aquellos en los que con un bonobus nos recorríamos "toda la ciudad" para ir a hacer los trabajos que en el cole nos mandaban. Quedamos en un sitio a tomar un café con leche. Corrían los 90 y, con la pila cargada, pasabamos a la biblioteca de Doctor Cerrada a tirar de enciclopedia. Siiiiii, una es de la generación de las enciclopedias, del boli bic, de tomar apuntes a mano, y de los trabajos en cartulinas con un montón de colorines. 

Años después, pase de ir por obligación al hobby, de siempre me ha encantado leer y, allí se podían alquilar libros por X días. Un chollo para una adicta a la lectura como yo. ¡Ojo! que hablo de antes del boom de los centros cívicos y la expansión de la cultura a los barrios. Entonces, el café cambió por una coca cola y el sándwich vegetal (20 años después aun no he comido ninguno igual en ningún sitio). 

¡¿Que sitio será ese que conozco de toda la vida?! 



Bingo! 
Stories de Instagram es muy cotilla!!! 
Hablo de la mítica cafetería Memory situada en Doctor Cerrada nº 7-13. 



Mi memoria la re-descubrió a raíz de unos markets y la re-introdujimos en las opciones de "bajamos al centro a tomar algo y pasamos por...". Desde entonces hemos sufrido con los partidos del Zaragoza, hemos llevado a amigos a tapear, hemos recordado los tiempos de "la zona de Doctor Cerrada", de que había aquí o allí... pero ante todo hemos disfrutado con la misma calidad de siempre y con el mismo trato amable que recuerdo de toda mi vida.


Ayer, me sentí una privilegiada porque con un montón de influencers, bloggers gastronómicos de la ciudad e itgirls pude degustar "lo nuevo de la carta". Una serie de platos que han ido pidiendo los clientes, que incorporan a mi amado salmón, que se hacen más tolerantes con los celiacos y con la novedad cada más extensible de los veganos.




Pero como veis, una carta donde tenemos cavidad todos porque madre mía si es amplia. Una exquisitez de bocados reunidos en sándwiches, pizzas, bocatas, platos, hamburguesas, ensaladas... Y por ellas comenzamos, degustamos las dos novedades



Y me partió el corazón, la primera, de nombre Shakira tiene una salsa César hiperdeliciosa. La segunda, lleva salmón. Y ya sabéis que yo por el salmón ahumado vendo mi alma al Diablo (si no la tiene ya!). Así que ya perdonareis porque no os puedo ayudar con una sola. Ambas están para relamer el plato.


De principal me decanté por la hamburguesa "Niños de Brasil". Si el grupo te priva, una comida que lleva su nombre no te puede defraudar ¿no? Además lleva Bacon y salsa César. ¡Cómo va a estar ese manjar de los Dioses? Pues que os voy a contar yo que fue vista y no vista. Luego que si michelin, jajaja

Y llegó el turno a los postres y ¡quería todos! el coulant ya lo veis en las fotos, el tiramisú se salía, la tarta de Oreo ni os cuento...




¿Quieres más? Pues te dejo el link de su Facebook para que veas todo, todo, todo lo que por el Memory se cuece


¡Feliz día!
Su


9 de septiembre de 2018

MolarepaZaragoza

 Define la RAE a la Arepa como:
Especie de pan de forma circular, hecho con maíz ablandado a fuego lento y luego molido, o con harina de maíz precocida, que se cocina sobre un budare o una plancha.  

Y hasta aquí mis conocimientos cuando recibí el mail de MolarepaZaragoza invitándome a su primer aniversario. Por no conocer, no conocía ni la calle donde se ubica. Santa Catalina. No la había oído en mi vida. San Google maps abierto y ohhh sorpresa pero si en esa calle hemos estado todos miles de veces. La calle del mítico Erzo, del Europa y Sheratton...ohhh este cerebro que tenemos!!!



Así que el viernes tras la jornada laboral, me dirigí rumbo a Molarepa. Allí sabía que me encontraría con "mis chicos". La fórmula pintaba perfecta:
Viernes + Comida + Mis chicos


Pero se amplio nada más atravesar este local y es que el buen rollo, las risas, su originalidad incitándonos a crear una arepa para un concurso, sus cocktails, los reencuentros... ohhh hacía mil que no veía a Valva de AmarilloMacrame, otra reliquia de la city en redes como yo.


Introducido ya que al sitio TENÉIS QUE IR y probarlas todas, vuelvo a la ¿Arepa? ¿a la que..? ¿Qué es eso? ¿De dónde ha salido? 
Que no cunda el pánico que una ha hecho sus deberes y ya es experta en Arepas. De hecho, cruzo dedos para que mi arepa gane. No se que se gana, pero esa mezcla de sabores con los que me asesoró Maryorí Urdaneta (la propietaria de Molarepa) hace que toques el cielo.


Bueno la mía y las que el equipo de Molarepa nos fueron haciendo. Nos enseñaron que la Arepa es el plato típico de Venezuela y, que debido a los flujos migratorios es super típico en Canarias!!! Lo que aprendo por el masque no tiene precio!!! 

Su origen tiene más años que Matusalén ya que fue creada por los indígenas Americanos, y es el plato principal en el desayuno o cena. 




Contado ya que es la arepa y enseñada la mía que va a concurso solo me queda el ¿Y esto, este finde por quééééé? Amores, pues es que este finde se esta celebrando el "Día Mundial de la Arepa", que es un día si, pero esta esto tan rico que que menos que dedicarle un finde entero.




Y yo, que soy peor que los críos pequeños con el ¿Y por qué? A base de ver bastantes referencias al béisbol no pude más que preguntar ¿y por qué? Pues bien, os diré que en el argot de este deporte se llama Arepa a que un equipo no logre anotación. Y es que la forma de arepa de cero provoca esta analogía. 




Pero hay muchas más sorpresas, Molarepa se ha transformado quitando mesas y haciendo el espacio más amplio para celebrar "su día" y su cumple y permite que los clientes vean y CREEN sus propias combinaciones. Con premio también!!! Así que yo en nada vuelvo al ataque porque a parte de todo esto quiero probar el PATACON!  una versión de burguer que me hace ojitos. 



Molarepa 
Calle Santa Catalina, número 1
Zaragoza
(Cierra lunes y martes por descanso semanal. El resto de día de 13:30 a 16:30 y de 19:30 a 22h)

Besoteeesss!!!!

21 de marzo de 2018

Alkareni's Bazaar

¡Hola ricuras!

Hoy vengo con un viaje. Y no un viaje cualquiera, ya que sabéis que por la situación geriatril que tengo, lo de salir de Zaragoza es la mar de complicado. Pero el otro día viaje. Y de la mejor manera. Sin bartulos. Con los mejores compañeros de aventuras. Y viviendo una experiencia visual, sensorial y gustativa que no pensé yo que podría vivir. 
El otro día disfrute, a cuatro calles de mi casa, de una escapada a Marruecos. 

¿Venís conmigo?



 Conozco estas puertas creo que desde siempre. Y es que siempre me han chocado. De peque las veía tan grandes, tan misteriosas, tan alucinante su tallaje (esto, evidentemente me ha chocado ya de mayor)... pero nunca había cruzado su interior. 
Por pitos o por flautas nunca he tenido plan para ir. Y quien dice plan dice una compañía que no ponga pegas a comer algo distinto.




Pero el domingo asistí a la presentación de su brunch especial y es que, el nuevo giro al local comienza con nueva propuesta horaria, Alkareni´s Bazaar abre: 
Jueves y viernes noche de 20 a 00h
Sábados de 13 a 17h y de 20 a 00h
Y el brunch dominical que será una vez al mes.





¿Seguimos viajando?
 Pues os diré que la incorporación de "Bazaar" al nombre es porque Alkareni se ha convertido en uno. Además de degustar una deliciosa cocina típica de la ruta de la seda se puede comprar la decoración. Que a mi esto me parece la bomba por qué, que levante la mano quién cenando no se ha enamorado de la vajilla, de la tetera o del jarrón de las mimosas... YO LA PRIMERA. 




El local es un museo digno de ir y volver a ir y seguir yendo porque creo que es imposible en una vida contemplar todas las joyas que alberga. Desde sus arcos de ladrillo de verdad y no tanto cartón piedra a que nos han acostumbrado pasando por unas mesas talladas y unas vitrinas con unas piezas de cerámica pintada simplemente maravillosa... en las que, con un poco de suerte ves etiqueta, sinónimo de que está a la venta y la puede ser tuya!



 Y por último, que no menos importante siendo un brunch, la comida. 
IM
PRE
SIO
NAN
TE!




Cuanto había oído hablar de las patatas a la menta, de sus falafels y de su hummus. Si tuviera que vivir el resto de mi vida con uno de estos platos no se cual elegiría de lo buenos que los hacen. Increible tambien sus sorbete de rosas que sabe a rosas de verdad. Yo esto no lo había probado nunca y me encantó.





Ya se que me puede la emoción pero OHHHH CHICOS! apuntadlo, anotadlo id!!!!!!
 Y si vienes a Zaragoza de viaje, hombre muy típico no es, pero merece muy mucho la pena disfrutar de su ambiente.



Porque además se vuelve más flexible y ya puedes ir para tapear, degustar sus propuestas internacionales o bien tomar unos vinos antes de...en su hall.







Ya os podéis imaginar que será un viaje que veréis mucho por el blog,  
Calle Don Teoblado, nº 14
Zaragoza

¡Feliz día!
Su