Mostrando entradas con la etiqueta cocktails. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocktails. Mostrar todas las entradas

2 de abril de 2020

"Hagamos una lista"

   ¡Hola ricuras! 
¿Qué tal estamos?¿Cómo va el arresto domiciliario? 


Yo en el post de hoy os vengo a contar que por estos lares hemos tenido la genial idea de comenzar una lista. En realidad 2. Una, la "inmediata", va a reunir todas aquellas cosas que, el día que volvamos a la normalidad, podemos hacer. La otra, la de "y haremos...", real también (o esa es la intención), necesitara un poco más de tiempo y que se nos alineen los astros para hacerlas. Pero las haremos.



 Y, en realidad son 7 listas. En esta actividad participan mis padres (que la llevan conjunta), Óscar, y yo. Diréis ¿falta una? Si, mi tío también participa en esta actividad. Aunque el ya la tiene completa: bajar al banco de la plaza, charlar con un cortado templado, ir al barbero para que le "esquile" y ya de paso "ver si dejo de parecer un naufrago" e ir al estanco a por su L&M. 
¡Que gran lista! 


¿Qué saldrá de esto? A saber. 
Con los pies en la tierra y el corazón temblando en el puño, os digo que ojalá las cosas sigan así y el día que nos llegué salir a la calle nos veamos con las 7 listas en mano a modo de mapa del tesoro. 

Y, hablando de mapas del tesoro, mi primer plan pasa por "conquistar nuevas tierras". Un plan que ya debería haber comenzado a hacer, pero entre ponte bien y estate quieta, llegó el confinamiento yyyy a saber cuando me veo traspasando la puerta de Moonlight Experimental.


Su nueva carta ya os la conté en esta entrada de blog y cualquiera de sus cocktails del nuevo mundo pasa a formar parte de mi lista PostCovid19. 



                ¿Cómo os estáis organizando para "La gran salida"?   




Del outfit: 
Gafas Kdoows del mercado de las Armas
Jersey de Primark
Zapatillas Munich
Jeans de Zara 
Bolso de Day a day
Cadena de gafas de Parfois




Besazos y feliz día,
Su                         

4 de noviembre de 2019

Monday? What Monday???

¡Hola ricuras!

Primer día oficial de mis vacaciones y, aunque yo estoy postrada en el sofá con un virus gástrico, os dejo un planazo que viví hace unos días y que en unas horas comenzará al otro lado del mundo. 
Nada más y nada menos que estos días se celebra en Chengdu (China), el World Cocktail Championship y, por esta tierras mañas, tenemos uno de sus participantes en representación a Nicaragua. Su país de origen.


Mai Tai se encuentra situado en el Centro comercial El Caracol, en la calle Marceliano Isabal, número 3, de Zaragoza. Al frente de el, Roger Guevara, nuestro campeón de coctelería que ahora lucha en esta olimpiadas por su país y que hace unos días nos citó a prensa, instagramers y bloggers para darnos a conocer su hazaña,




Verlo en vivo y en directo es impresionante. Nunca imagine que los tiempos en estas olimpiadas fueran tan ceñidos, que a la par tuviera que ir limpiando el trozo de trabajo... Originales me parecieron las bebidas que son las que la organización suministra para la creación de los coctkails... Vamos nunca me imaginé que hubiera una olimpiada del cocktail, ¿Vosotr@s?



Roger se presenta en la categoría Long Drink y su cocktail consta de dos partes, la primera de ellas va destinada a la decoración de la copa. Consiste en mondas de cítricos, vaina de vainilla, flor de zanahoria y una espiga de trigo. Y queda así de bonita,




Para la elaboración de la copa usó licor de Cassis, Wu Liang Ye, Calabaza especiada, Haba Tonka, piña y zumo de lima. Y siiiiiiiiiiiiiiii, os oigo el ¿pero y esto a que sabe?¿Esta rico?

Pues yo, que en cuestión de sabores y mezclas lo daba ya todo por inventado resulta que la mitad de estas bebidas, ni las conocía. Lo degusté un poco a la expectativa, pero el cocktail me pareció de matrícula





Bautizado como "FirstKiss" la creación sabe a mezcla de cítricos, un poco a calabaza y la sensación que deja en paladar es fresca con un toque especiado.




¿Molaaaa, verdad? 
Muchísima suerte Roger y, como ya te dije, "estar allí, ya es todo un éxito".



Besitos,
Su

11 de abril de 2019

Alturas

¡Hola ricuras!

Dicen que los jueves son los nuevos viernes pero yo soy de la opinión de que hay que disfrutar todos los días y, si encima de lo que tenemos que disfrutar, es algo efímero, más vale que lo hagamos cuanto más mejor, ¿no os parece?


Y por todo lo alto disfrute yo hace un par de lunes en el que tuve el honor de asistir a la presentación a sociedad de "Alturas" el cocktail de Moonlight Experimental que se sirve con mantel y cubertería, tiene 5 fases y va rumbo al World Class Iberica 2019


Yo no se vosotros, pero a mi todos estos eventos gastronómicos en los que logro infiltrarme siempre me enseñan cosas. Hasta este día no sabía nada de eso que era tan importante entre todos los foodbloggers y periodistas que reunió Borja (el alma mater de esta maravilla de local)  


Pero vayamos por el principio ¿qué es eso de la World Class
Bien amigos yo casi soy una experta ya!!! Bajo el nombre de World Class se esconde un campeonato a nivel mundial (participan más de 60 países) de coctelería que este año se celebra en Glasgow (Escocia). Y por qué nuestro hashtag es #WorldClassIberica2019... Pues también lo se, y es porque España y Portugal se presentan juntas. ¡On fire a por el campeonato!


"Alturas" se compone de 5 pases. 
A través de ellos podemos entender más sobre un cocktail que a mi me maravillo y que, en el momento comidilla que siempre nos brindan estos eventos, nos fuimos todos de madre. ¿Un cocktail así por 18€? Ni de churro nos acercamos al precio justo. 


He duda mucho en subiros o no las fotos de los pases, pero creo que mejor os dejo con el gusanillo para que los disfrutéis por vuestro propio paladar. La experiencia sensorial es brutal y, mediante la explicación del bartender te trasladas y evades (llegas a oler mar, no os digo más). También os digo que si no podéis mantener la incertidumbre tenéis en Stories Destacados de mi Instagram todas las fases y momentazos que esta noche vivimos 



No os despistéis que "Alturas" solo estará en su carta de lo poco que dura el campeonato. 

Plaza San Pedro Nolasco, nº 2
Zaragoza


¡Besitos y feliz jueves!

9 de septiembre de 2018

MolarepaZaragoza

 Define la RAE a la Arepa como:
Especie de pan de forma circular, hecho con maíz ablandado a fuego lento y luego molido, o con harina de maíz precocida, que se cocina sobre un budare o una plancha.  

Y hasta aquí mis conocimientos cuando recibí el mail de MolarepaZaragoza invitándome a su primer aniversario. Por no conocer, no conocía ni la calle donde se ubica. Santa Catalina. No la había oído en mi vida. San Google maps abierto y ohhh sorpresa pero si en esa calle hemos estado todos miles de veces. La calle del mítico Erzo, del Europa y Sheratton...ohhh este cerebro que tenemos!!!



Así que el viernes tras la jornada laboral, me dirigí rumbo a Molarepa. Allí sabía que me encontraría con "mis chicos". La fórmula pintaba perfecta:
Viernes + Comida + Mis chicos


Pero se amplio nada más atravesar este local y es que el buen rollo, las risas, su originalidad incitándonos a crear una arepa para un concurso, sus cocktails, los reencuentros... ohhh hacía mil que no veía a Valva de AmarilloMacrame, otra reliquia de la city en redes como yo.


Introducido ya que al sitio TENÉIS QUE IR y probarlas todas, vuelvo a la ¿Arepa? ¿a la que..? ¿Qué es eso? ¿De dónde ha salido? 
Que no cunda el pánico que una ha hecho sus deberes y ya es experta en Arepas. De hecho, cruzo dedos para que mi arepa gane. No se que se gana, pero esa mezcla de sabores con los que me asesoró Maryorí Urdaneta (la propietaria de Molarepa) hace que toques el cielo.


Bueno la mía y las que el equipo de Molarepa nos fueron haciendo. Nos enseñaron que la Arepa es el plato típico de Venezuela y, que debido a los flujos migratorios es super típico en Canarias!!! Lo que aprendo por el masque no tiene precio!!! 

Su origen tiene más años que Matusalén ya que fue creada por los indígenas Americanos, y es el plato principal en el desayuno o cena. 




Contado ya que es la arepa y enseñada la mía que va a concurso solo me queda el ¿Y esto, este finde por quééééé? Amores, pues es que este finde se esta celebrando el "Día Mundial de la Arepa", que es un día si, pero esta esto tan rico que que menos que dedicarle un finde entero.




Y yo, que soy peor que los críos pequeños con el ¿Y por qué? A base de ver bastantes referencias al béisbol no pude más que preguntar ¿y por qué? Pues bien, os diré que en el argot de este deporte se llama Arepa a que un equipo no logre anotación. Y es que la forma de arepa de cero provoca esta analogía. 




Pero hay muchas más sorpresas, Molarepa se ha transformado quitando mesas y haciendo el espacio más amplio para celebrar "su día" y su cumple y permite que los clientes vean y CREEN sus propias combinaciones. Con premio también!!! Así que yo en nada vuelvo al ataque porque a parte de todo esto quiero probar el PATACON!  una versión de burguer que me hace ojitos. 



Molarepa 
Calle Santa Catalina, número 1
Zaragoza
(Cierra lunes y martes por descanso semanal. El resto de día de 13:30 a 16:30 y de 19:30 a 22h)

Besoteeesss!!!!

19 de junio de 2018

Athenea Mixture Bar

¡Hola ricuras!

En uno de los últimos eventos gastronómicos al que fui, surgió el dilema de si personas como yo (osease que tenemos un blog/cajón desastre en el que entra nuestro estilo de vida), deberían ir o no, a los eventos de comida o que estos fueran solo exclusivos para los "foodBloggers". Ya veis, como si solo comieran, bebieran o fotografiaran lo que engullen, ellos. 


Yo, desde este post, quiero darle las gracias a Ángel de Movidongold por elegirme como compañera de aventuras en esta inauguración y de Athenea Mixture Bar por hacerme vivir dos horas estupendas en la inauguración de su espacio. 


 Y como hace ya mucho tiempo que aprendí a huir de personas tóxicas, de comentarios abusivos y de guerras absurdas... sacad agendas y anotad que, en plena Plaza Aragón de Zaragoza se ha inaugurado un local que aterriza pisando fuerte.


Y pisa fuerte porque es en lo primero que te fijas nada más entrar en su espacioso local. Su primera planta tiene un suelo que todas y todos queremos tener en nuestro hogar. Mirad que he visto baldosas ¿hidráulicas? en muchos sitios ya, pero en gris y con este dibujo, me pareció maravillosa.  


Como maravillosa me parece siempre la compañía de Fran de @ZaragozaComilon que también ha hecho entrada de blog del lugar y que podéis leer AQUÍ.




Lo bueno de sentarse "post-evento" a escribir las sensaciones e impresiones que surgieron en dicho lugar,  es que siempre descubro algo más. Esta vez ha sido gracias a la Bio de Ig que tiene Athenea y es que su leitmotiv se basa en  "Una experiencia única, disfruta de la vida y tomate tu tiempo para disfrutar de cada bocado"


Disfrutar de la vida y de Zaragoza es algo que me propuse hace mucho tiempo y, que maravilla que la ciudad este en constante reinvención para sacar fórmulas como Athenea. Un espacio en el que puedes desayunar, leer prensa o, incluso si eres de los afortunados que con un portátil puedes trabajar en cualquier lado, aprovechar su enorme terraza ubicada en la Plaza Aragón.

Yo por la mañana arduo complicado estos planes, pero a la hora del vermú... OHHH amores, míos! a la hora del vermú revive mi cuerpo y más si hay croquetas y torreznos tan ricos como estos. 



Almorzar, sobremesas bajo el chorro de aire acondicionado tan necesitado durante las próximas semanas, merendar y cenar completan la oferta de Athenea.

¿Y ya? 
Pues nooooooooooooo
¡Alucinad! 

como alucine yo que, aunque con el anterior bar ya había entrado por el una decena de veces, descubrí que tiene planta baja!!!! y que planta baja, super amplia para eventos, celebraciones, fiestas, saraos y todos los sinónimos que se os ocurran para cumplir esa máxima que el local irradia "Disfrutar la vida"








Así que ya sabéis disfrutad de la vida y quedaros SIEMPRE con quien os saque una sonrisa...



..Y no os quedéis nunca con la cara de "ummm quiero eso" aunque a veces es inevitable tenerlo todo de vez y solo se soluciona quedando de nuevo con buenos amigos,

¿Chicos, cuando volvemos? 



Feliz tarde de martes y nos vemos en comentarios,
Besitos Su