Mostrando entradas con la etiqueta copas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta copas. Mostrar todas las entradas

11 de noviembre de 2019

Sinatra, cafés y copas

¡Hola ricuras!

Start spreadin' the news, 
I'm leavin' today
 I want to be a part of it 
New York, New York 

Seguro que te has lanzado a cantar la mítica canción de Frank Sinatra. Bien, el pasado sábado tuve el placer de cenar "en su casa". Sinatra, Café y copas ha llegado a Zaragoza, ocupando el antiguo local de "El Cielo", sito en la Avenida Cesáreo Alierta, número 8. 



Tras llevar media tarde charlando por wasap con mi queridísima Patricia, nos pusimos en canción, vencimos la pereza y nos fuimos a conocer este nuevo local que ya esta despuntando en redes. Y, no pudimos elegir mejor. 



Bien de brilli brilli gracias a los benditos filtros, unos cuantos chin chinnnnnn y nos venimos arriba. Lo que iba a ser una caña y a casa, acabo siendo una cena, una copa... o dos... y ¿unos monólogos? PORQUEEE NOOOOOO si la vida tiene esos momentos y cuanto más inesperados mejor. 


Y es que como bien entona Sinatra, my friends, que más da la manera en la que surjan los planes en los que disfrutemos la vida, mientras los disfrutemos. Las noches así, las que surgen sin planes son las que mejores recuerdos me han generado.




La carta no puede ser más apetecible. Ensaladas, bocatas al ritmo de su discografía y unos postres... ¡QUE POSTRES!




Ya sabéis que yo de dulce poco, pero este helado con toque de jengibre estaba para comerte una docena. Os dejo aquí el enlace a su Instagram para que cotilleéis más del sitio




En definitiva una muy buena elección para comenzar la noche, comer un bocata de calidad, charlas con las amigas o disfrutar de esta sorpresa que os he preparado AQUÍ


Besitos,
Su

28 de diciembre de 2016

PARTIDA DOBLE

¡Hola pimpollooooosss!!!

Una ya puede decir eso de "no trabajo más, hasta el año que viene" oleee oleee (inserte aquí la flamenca del was) y como buen cierre laboral, que no bloggeril o eso creo ya que una de palabra entradil anda así asa   vengo con un par de las últimas inauguraciones a las que he asistido. Una, con cambio de local de uno de mis sitios fetiches, UMAMI Tapas (si no lo conocéis apuntároslo como sitio turístico de la ciudad pues se tapea de muerte) y la otra, como la continuación a las noches de desenfreno a las que Antílope León esta "sometiendo a la ciudad" pues el "Mandanga de la buena" viene para dar mucha guerra. 

En esta ocasión, la puesta de largo en la ciudad se llevó un miércoles y no en el tan saturado jueves como viene siendo de costumbre. Es de agradecer. Primero pudimos acompañar al atún de Barbate en su mudanza. No me cansaré de repetir que este plato de la comida japonesa puede que sea uno de mis platos preferidos del mundo mundial. Y en Umami se salen trabajándolo. A la plancha, en tataki, en sashimi, en tartar... no les queda forma posible de prepararlo y en todas se superan y sino id a la calle San Andrés, probadlo y me decís que os parece  



















Y con esta tropa que declaró su amor al atún más tunero nos dirigimos a dar "Mandanga de la buena". No me puede gustar más el nombre que Óscar Vicente, el vocalista de grupo Volador y propietario ya de sitios míticos de la ciudad como "El poeta eléctrico"o el "Viva la vida" ha dado a este nuevo giro del "GastroBar". En un local distribuido en tres plantas ha insertado todo el corazón de la ciudad. Pasión por el huevo con gamba, por sentarse alrededor de una mesa con mantel de cuadros y por las copas en Salou. Si amigos si, el Mandanga tiene un espacio para el recuerdo de nuestra extensión del Ebro y es que, ¡nos podemos tomar una copa pisando arena de la misma playa! Lujo ehhh pues lo tenéis en la calle Contamina, nº 7. 







¡Recomendables 100% ambos,  no dejéis de pasaros y de disfrutar al máximo bombones!

Besitos,
Su

18 de mayo de 2016

News



¡Hi Pimpollos!

Hoy vengo a contaros por el blog dos sitios nuevos que están subiendo como la espuma con sus maravillosos afterworks. De verdaaaad, que poco me gustan los afterworks o salir un día cualquiera a descubrir sitios nuevos ehhhh uffff! no se como me pueden invitar cuando aterriza algo nuevo... De mala gana me arregle este día para ir a sus inauguraciones... Y mala me estoy poniendo con los dos planazos que hay montados esta tarde y que os iré contando por mi Instagram...

(¿Cuela?)

¿NOOOO? ya me lo parecía a mi jajaja 








El primero de estos sitios que ha aterrizado en la ciudad es "The Nook", situado en la Calle San Miguel es un híbrido entre las tabernas inglesas, los sitios gastros molones y un centro de actividades. Nook se nos presenta como una alternativa al típico local guiri, no obstante es colindante con la academia number 16 School, pero en pleno centro de la ciudad. 
Sus camareros son angloparlantes y, de primeras, el ingles será el idioma usado, ¡imaginad! posibilidad de hablar/aprender/perfeccionar el idioma con una caña de por medio. ¿Su publico? Pues a parte del personal de la academia, mucha gente jovenvieja con inquietudes por aprender y hacer algo diferente alrededor de una copa. 







Yo os lo he presentado como un lugar de afterwork pues por esa zona es lo que suelo hacer pero el local esta abierto todo el día. Se divide en dos zonas: una estupenda terraza digna del mejor cotilla y una zona interior donde combina mesas altas con bajas para poder disfrutar de su carta y talleres. 
De momento he probado y os recomiendo sus patatas. Ehhh alucinante, es la primera vez que topo con un sitio donde las patatas fritas son de cuchillo y tenedor jajaja Las salsas que la acompañan esta deliciosas.  También he catado el bocata de tofu, que como yo no soy de esto pues ni fu ni fa y en cuanto a las burguers he probado dos y bastante buenas. 

¿De precio? La comida se ajusta a los precios de la zona, la coctelería tiene un precio correcto y las cañas de cerveza me parecen bastante caras para ser cerveza propia del local. 



Y el siguiente sitio que os presento es "Donde Carol" y diréis "pero tiaaaaaa si esto lleva miles de millones de meses en Zaragoza"!!!!! y os diré "siiii, pero su terraza noooooo y a esto es a lo que me invitaron"!!

Si no conocéis el restaurante ya estáis pasando por la calle Fuenclara nº 3 y probar sus platos. Compran productos hiperfresco y se nota, no obstante me los cruzo yo por el mercado central de la ciudad cada dos por tres. Pero lo mejor es el ambiente donde disfrutas de ellos, situado en la planta baja de una calle no muy transitada fuera del horario del funcionariado. Pero lo que yo he venido a contar aquí es la terraza. De noche es una pasada y me queda probarla de día, pero eso ya en otro post 





¿Los conocéis? Contadme!!!!


Besitos,
Su

10 de marzo de 2015

#LaArgentina



El sonido del vino, a diario café y ahora la Argentina son los sitios que recuerdo que ha tenido este local situado en Fernando el Católico (Zaragoza). A mi ya con el sonido del vino me robó el corazón. Hará de esto unos 15 años y fue uno de los primeros locales en la city que servían copas de cava sin tener que coger botella. La variedad era muy extensa y claro, una que salía de la Uni, mi primo que salía de currar y mi ex que nos venía a buscar pues... pues... para que contaros las liadas ¿no? Que una ya hacia eso tan famoso ahora del "afterwork" desde bien jovencita.

La crisis, la mala gestión, las obras del tranvia... provocaron que el bar cerrara y se cambiará de sector. Ahora ha vuelto con "La Argentina" y me ha reconquistado!!! No hay semana que no toque parada para echarse unas cañas y disfrutar de las autenticas empanadillas.  















Besotes!!!!

7 de noviembre de 2014

@bocca_zgz


Yo no se si el tiempo vuela así de rápido como me parece o soy ya la que hace que vaya a la velocidad del rayo. Solo hace una semana de estas fotos y parece que ha pasado una eternidad. Caro que con estos días de frío todo parece peor jejeje 

Pero bueno, basta de lamentaciones y nostalgias que hoy toca descubrir en el post uno de los sitios más vanguardistas que tenemos en Zaragoza. Hoy toca descubrir: La Bocca Zaragoza









La Bocca no es nueva en la ciudad pero sí su nuevo cambio de aires. Inspirada en la cocina Mediterránea sus platos saltan de Francia a Grecia, de ésta a Italia y por supuesto, a España. No había pasado de la barra tomando cañas y degustando sus tapas (su tostada con aceite es sencilla pero fascinante) y pude disfrutar de una degustación de sus platos a la par que nos presentaban el pasaporte gastronómico. 

También caté su propuesta para Halloween que os subí al instagram del blog (@masqueropa). Consistía en un buñuelo de calabaza bajo una base de queso suave y con un toque picante. Me hubiera gustado salir en Halloween para hacer la ruta de la tapa pero estaba tan cansada que me quede en casa y menos mal, por que la de enanos que vinieron pidiendo caramelos no me lo esperaba. Cada año esta fiesta se supera más!










C/ Madre Vedruna nº 6
Zaragoza


Besotes