Mostrando entradas con la etiqueta Paris. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paris. Mostrar todas las entradas

4 de febrero de 2020

Cuenta atrás...Tic...Tac...

¡Hola ricuras!

Mentiría si os dijese que ha sido a raíz de mi regreso que se me ha activado el "gen maruja". ¿Sabéis de que gen hablo, no??? Ese que calcula qué hacer mientras dura la lavadora, sabe cuando fregar el suelo, planifica las comidas semanales... Ese que hace que las tardes de los domingos, el momento beauty que todas tenemos, sea también el hogareño. El de disfrutar de "tu hogar".
Yo este gen lo he tenido siempre. De siempre me ha encantado cambiar cortinas, poner bien las fundas de los sofás, barrer... ¡PLANCHAR! si,si,si a mi planchar me gusta. Tanto, que plancho muchas coladas que no son mías. No entiendo como aun no he montado "TelePlanchaMasque".
El caso que me enrollo, dentro del top ten de este gen se encuentra: El Momento Compra.
Y no me refiero a ese momento compra, raudo y veloz, en el super de las 4 cosas que te faltan. No. Me refiero al momento compra de la mañana libre (generalmente la del sábado) y el ritual de comprar en el MERCADO
Si, así con mayúsculas y en negrita porque en Zaragoza tenemos un Señor Mercado




El Mercado Central o de Lanuza como lo llaman muchos maños, data del 1903 (casi ná!). Diseñado por Félix Navarro Pérez fue declarado monumento histórico en 1978 y bien de interés cultural en 1982. 
Inspirado en París, su impresionante estructura de hierro se asienta sobre una planta rectangular. En cuanto a la decoración se sirve de elementos neoclásicos con esculturas alegóricas de la caza, la pesca, la agricultura... Vamos, de todo lo que en su interior se vende



Y os estaréis preguntando ¿Y todo esto por qué nos lo cuenta? Es evidente que si os preguntáis esto, es que no sabéis que el Mercado ha estado un montón de meses (se me ha hecho una vida y parte de otra. Casi, casi como el mes de enero) acometiendo una obra completa. 
Y que necesario es parar y dedicar tiempo a nuestras obras de arte. 



El Mercado no es que necesitase ya un lavado de cara, es que el hierro estaba destrozado, su interior anticuado, su accesibilidad...bueno para que sacar trapos sucios ¿¿¿no????? 
Quedan pocas horas para que el Mercado vuelva a tener entre sus pasillos el bullicio de siempre. 


 

Bullicio que, se verá incrementado por su novedad más esperada: Rombo Zentral 
El espacio gastrocultural que nos va a equiparar a los mercados de las grandes ciudades. Y es que, no lo olvidemos, Zaragoza es la quinta ciudad de España. La que esta batiendo récords en cifras de turismo y la que no se cree lo bonita que es.

Solo queda mirar el reloj un poco más...Y ya lo tenemos aquí



No te pierdas nada de lo que montan en su web 👉https://www.mercadocentralzaragoza.com/

Plaza Lanuza s/n
Zaragoza

Besazos,
Su

18 de abril de 2019

YoMeMiMo

¡Hola ricuras!

Mitad de tarde del Jueves Santo, FESTIVO... y aquí me tenéis, delante del ordenador haciendo entrada de blog. ¡Ya es vicio eh! Pero me estáis preguntando mucho por mis cuidados capilares y ¡qué mejor momento que ahora, que tengo tiempo libre para contarlos!



Si el 2018 trajo como propósito cuidarme las uñas, este 2019 mi logro anual se esta centrando en lograr "PELAZO". 
Los que seguís mis andanzas sabéis que, a estas alturas más o menos del año pasado, corté por lo sano y me deje la melena con un bob a la altura de las orejas. Casi un año después, el merito que lleva Patricia de Mivali Peluquería y esta línea capilar que os presento y que estoy usando habitualmente, obtienen una MATRÍCULA DE HONOR 


No es fácil confesar que el estrés, la fatiga, la obsesión por llevarlo siempre impecable y lavarlo casi a diario provocara que mi pelo envejeciera y tuviera la edad de una centenaria. Cortaba, no por cambio de look sino porque tenía las puntas abiertas. Se veía quemado. Apagado. Por no hablar de la caída. Si el baremo normal de caída diaria se sitúa entre 40-100 pelos, yo batía ese récord por goleada.  


Todo es ponerse y descubrir grandes personas y productos que te hacen la vida mas sencilla. Patricia, por un lado me ha demostrado que no cortando se logra también una melena perfecta. Es más, desde abril del año pasado no ha llegado a un dedo lo que me ha cortado y creo que más por hacerme callar que por necesitarlo. De sus manos he descubierto el "tratamiento de queratina" que me tiene enamorada (y que esta enamorando a mis amigas), sus tintes veganos que logran tapar mis canas sin restar vida a mi pelo...sus masajes craneales que me alivian mil las tensiones tras un duro día en el trabajo... Pero también me ha enseñado que no en la Peluquería se logra todo. Que la asignatura continua en casa con los lavados, con los cuidados al secar... Y, aunque parezca que es complicado, los tips de cuidados del pelo en casa son hipersencillos.


Son miles los productos que tenemos en el mercado y el bombardeo es tremendo pero ¿cuál es el que mejor nos encaja? ¿Sabemos que necesita nuestro pelo? Y lo que más me sorprendió ¿Sabemos como es nuestro pelo? ¿Puede algo de precio normal ser gloria para nuestro cabello?
Ya os digo yo que la retahíla de preguntas es enorme y en mi caso la tarea más dura era cambiar la comodidad que implicaba hacerme con el champú en el super. Esto era algo impensable peroooo probé este ritual y ya voy por el tercer bote. 


Mi pelo esta fuerte, brillante, no se quiebra, aguanta más limpio y todo esto, no solo es visible para mi, sino que a diario me preguntáis por Stories de Instagram por el: que qué color llevo, que cómo hago para que me brille tanto, que cómo lo cuido...



Yo estoy utilizando la línea anticaída pero aquí os dejo enlace a la página web de René Furterer porque tienen una amplísima linea de cuidado capilar y seguro que si probáis para vuestro objetivo o solucionar una preocupación, os acaba enamorando como a mi.
Además tenéis un diagnostico gratuito on line para descubrir cual es tu tipo de pelo. Y ¡ojo! que sorprende, que yo pensaba que lo tenía graso y cual mi fue sorpresa al ver que no.



Miles de besitos,
Su

12 de febrero de 2019

PARIS- ZGZ- BCN

¡Hola ricuras!!

Hay ciudades que marcan. 
Por experiencias vividas, por sueños cumplidos en ellas, por las personas con las que las compartes... Cuando desde Mapiful me propusieron elegir el "plano de mi ciudad" un montón de opciones me asaltaron


 Mi primera opción fue Zaragoza. 
Antes me encantaba viajar, me encantaba explorar ciudades nuevas, el tracatracata de la maleta era música para mis oídos. Pero desde hace un tiempo... ¡Ay amigos! desde hace un tiempo, lo de pensar en maletas, es una tarea imposible. 
Eso si, tanto viajando como no, regresar a Zaragoza siempre me sacaba una sonrisa.



Que amo Zaragoza, a estas alturas, no es novedad para nadie que pierda cinco minutos en pasar por mis redes. Pero también adoro Barcelona, Amsterdam, Madrid...el último descubrimiento, Munich, hace poquito, nos dejó con la boca abierta.

Pero... PARIS! oohhh Paris, que tendrá que siempre esta en mis pensamientos. Mi próxima escapada a la ciudad de la luz será mi décimo viaje y claro, habrá que ir preparándolo a lo grande desde ya con esta lamina tan preciosa que me ha llegado por San Valentin




Y para ti ¿cuál es tu ciudad amada?

Si todavía no sabes que regalar para San Valentin o bien tu eres de mi team Sin Valentin, échale un vistazo a la web de Mapiful que seguro que sacas grandes ideas para decorar tu casa o regalar 

Besitos,
Su

10 de febrero de 2019

Matisse Rivera cafe

¡Hola ricuras!

A-L-U-C-I-N-A-N-T-E

Si en vez de escribir en un blog, me diera por hacer reseñas de los sitios que descubro en Zaragoza, sin duda Matisse Rivera Cafe tendría este adjetivo en todas. 


Este coqueto local, situado en el Paseo de la Ribera número 7 de Zaragoza, no necesita de grandes exhibiciones ni de muchas ostentaciones para fidelizarnos. Su decoración minimalista y familiar, 
encajan a la perfección con su mayor don: ¡LAS VISTAS!


Bonitas ¿verdad? Bien pues no es su único "punto a favor" a destacar. Salvado el embobamiento que me produjo sentarme en su terraza, pedí una cerveza bien fría que vino junto a unas olivas negras super ricas. 
Tras un montón de días de un tiempo horroroso, rozar casi los 20º, con un sol magnífico y sin nada de cierzo, su terraza hizo que rozase el cielo. 


Allí descubrimos (no podía tener mejor compañía para comer, Fran Lujan) que este local, de aire parisino, pasa el medio año. Orientado a desayunos y meriendas, su buena aceptación ha llevado a introducir más oferta: tablas y tostadas se unen a sus exquisitas tartas. 


 Comenzamos con una tabla de embutidos a cual más sabroso y rico: queso curado, jamón ibérico (DO Güijuelo) y cecina de León. Para dos personas es perfecta como entrante.


Se me quedó pendiente probar su famoso queso cremoso de oveja de Valladolid pero no les quedaba. Les he tomado prestada esta foto de sus redes para que veáis que pintaza tiene, aunque en nada volveré para catarlo y mandarle las fotos a mi querida Dosmu que es de su tierra.


Continuamos con las tostadas: yo me pedí la Tostada de Brie (queso brie, mermelada de tomate y crujiente de jamón) y Fran se pidió la de Salmón (salmón ahumado, crema de queso, pepinillo y alcaparras). Intercambiamos como buenos amiguinchis medias tostas para probar la del otro y no sabría cual decir que estaba mejor.


 No juegan con una amplia variedad, nos comentó el responsable, aunque yo vi opciones para todos los gustos, y es que su filosofía, (la cual me encantó) se centra en lograr el mínimo desperdicio alimentario. Tengo que volver a probar su nueva incorporación: el hummus.


Y llega el turno de las tartas. Sabéis que no soy mucho de dulces (menos mal!) pero tienen una pinta deliciosa. Tanto, que yo veía que la que quería Fran estaba volando yyyy se quedó sin catarla (otro que también tiene pendiente volver)




Tienen prensa, revistas de moda, DEJAN ENTRAR PERROS, que esto me parece amor total. Mas cuando en la puerta tienen un bebedero propio. Y sus pluses no acaban aquí, cuentan cada mes con una exposición de arte. Actualmente puedes disfrutar de las obras de Marta Cotelo Works y hacerte con alguna de ellas. 




Feliz domingo bonitos 
y si estas por la ciudad, aprovecha el bien tiempo que tenemos y acércate a Matisse

Besitos,
Su

28 de noviembre de 2018

Paris mon amour

¡Hola ricuras!

Definitivamente: ¡ME PASO DE SAGITARIO! Llevo un happy flower en el cuerpo que debo ser insoportable. Tarareo villancicos, sonrío a diestro y siniestro, de hecho, creo que hasta voy pegando saltitos. 
La Navidad me encanta y el ambiente navideño que ya se empieza a respirar me tiene in love total. Además, estoy de vacaciones con que soy la antítesis del Grinch  




 Las fotos, de la jornada de shopping de esta mañana, han tenido una prenda estrella: la boina que recibí ayer y que no he dejado en el armario. Ojala la pudierais palpar a través de las fotos, es de una lana super amorosa, así que la mar de satisfecha con mi compra del 11.11 y más con su precio, unos 2€, así que es una buena opción para quedar guay sin gastar mucho con el amigo invisible  (tenéis el link aquí, en el post 11.11 del blog)






He pasado por Ikea, por A loja do Gato, por Zara, por Primark... y ya he ido picando algún realito ¡que luego todo son prisas! Mas a mi, que el 19/12 es mi cumple y esa semana me vuela siempre del calendario entre quedadas y preparativos. 



 Lo que ahora, aquí sentada, tecleando, me hace plantearme una cosa ¿No vamos demasiado pronto este año? No se si por las redes sociales o por la americanitis que nos embarga, que he visto ya muchas itgirls con la casa decorada antes que El Corte Inglés. ¡Raruno todo! pero que más da, mientras sea algo que celebrar, es bien




Ahh y el espiritu navideño poco a poco empieza a llegar a casa. Ya tengo la puerta decorada y la tarde la dedicare al árbol, así que al lío!



¿Os gusta la Navidad?
Besitos,
Su