Mostrando entradas con la etiqueta planeta de libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta planeta de libros. Mostrar todas las entradas

8 de mayo de 2019

#MiNombreEsGretaGodoy

¡Hola ricuras!

Reconozco que no me gusta hablar en un post de cosas que no he probado o, en este caso, que no he leído, pero salí tan maravilla de la presentación del primer libro de la ¿ex? influencer Berta Bernad, que comienzo por el final: haciendo post antes de haberlo leído y enseñándoos mi próxima lectura y mi primer libro firmado por el escritor.


La vida esta llena de primeras veces y, aunque sabéis que desde que cayó en mis manos el Kindle, leer en papel lo he desterrado, éste libro como que tiene un valor añadido: lo tengo dedicado. Jamás he sido de acercarme a que me lo firmasen. Llamadlo pudor, vergüenza, pereza de esas macrofilas o que es raro que lea algo nada más salir al mercado... pero Berta me enamoró, tanto en su presentación, conducida por una magnífica Isabel Paricio de El Corte Inglés que logró transmitir "la necesidad" de devorar la historia, como por la misma Berta que me pareció cercana, sincera, natural y muy de enrollarse y perder el hilo como yo. 


La trama del libro se centra en un tema muy actual: Las redes sociales. Y ayer, la pregunta más repetida en el ámbito cultural de El Corte Inglés de Independencia no fue el "Oh cuanto tiempo sin verte, ¿qué tal?" si no "¿Sería capaz de cerrar tu cuenta de Instagram?"





Yo lo tengo claro: ¡¡¡NO!!!
En mi team Alberto (@Alfavi), ambos explicábamos que Ig no nos supone un agobio, no nos estresa y que las opiniones negativas de personas que no nos conocen (o incluso de los temidos trolls) no nos afectan. 
Como plus las de Fran Lujan (@FranLujanZgz): "te ríes y si te ríes, es bien". 



Y es que estos momentos, señoras y señores dan vida. Claro que todo depende del prisma con el que se ven las cosas. Me gustan las redes porque es mi válvula de escape a mi trabajo, a mi estrés diario, a mi monotonía... parar un poco y reírme con las ocurrencias o desvaríos en los Stories de Ángel (@Movidongold), ver looks divinos gracias a Stardivarius o aprender más de cocina con los tips de Marisa (@mislares_cocina)... y me dejo mil cuentas más maravillosas de personas que, de no ser por Instagram, no hubiera conocido o accedido a ellas. Porque las redes, usadas bien son una maravilla.


Conocido es ya que cree el blog cuando me fui a trabajar fuera (y sino pues hale, dicho de nuevo). E, un mundo que no existía el wasap era la mejor manera de que, con el cambio de ciudad, los míos me pudieran ver, supieran por donde paraba, que hacía o había comido. Eramos cuatro gatos, como bien recordó ayer Berta, y ser "Blogger" (que era lo que había en esta época donde Snapchap o Instagram no estaban ni en marcha) era como algo raruno o como un intrusismo en los medios de prensa. Con el paso del tiempo se ha normalizado este medio de difusión. Ya no es tan despectivo dedicarse o tener como hobby otra opción, que hace que el "boca a boca" sea a través de una pantalla. Que cierto es que el tiempo es lo que pone cada cosa en su sitio. 


Así que yo estoy super contenta de seguir sacando tiempo para mi hobby y super agradecida de que gracias al Masqueropa viva eventos como el de ayer. No se si algún día tendré la necesidad de cerrarlas, pero de momento, larga vida a mi 2.0.




Podéis comprar "Mi nombre es Greta Godoy" desde ya, en El Corte Ingles 


Besitos,
Su