Mostrando entradas con la etiqueta dificultad media. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dificultad media. Mostrar todas las entradas

1 de marzo de 2015

#Onigiri



No se si os conté que hace poco tuve la suerte de poder explotar al máximo a Luis (que fijo no se llama así este japones pero oye, eso dice el). El caso es que nos explicó varias recetas la mar de sencillas de este tipo de comida que cada vez me gusta más. 
Si el domingo pasado os enseñe la receta del Yakisoba hoy voy con el Onigiri, que no deja de ser una bola de arroz rellena del ingrediente que queramos.  





Para la bola de arroz (Oniguiri): 
 2 vasos de arroz de grano redondo (yo uso el SOS, el mismo que para la paella)
 2 y 1/2 vasos de agua
 2 láminas de alga Nori (la que usamos para el sushi)
1 cucharada de café de sal
sésamo tostado

Para el relleno podremos usar lo que más nos guste. Yo suelo usar salmón o palito de cangrejo.



Preparación: 

El proceso del arroz es el mismo que cuando preparamos sushi:
Lava el arroz con agua en un colador hasta que ésta salga clara para así eliminar el almidón que lleva. Cuando ya salga clara lo ponemos en un cazo a hervir (el vaso y medio de agua que os decía) al máximo hasta que el agua hirviendo esté a punto de salirse. Evaporada el agua apagamos el fuego y dejamos reposar unos 10 minutos. Es importante no levantar la tapa durante todo el proceso aunque yo las primeras veces, que no controlaba el tiempo, no me quedaba más tu tia.
Pasados los 10 minutos, retira la tapa y déjalo reposar de 5 a 10 minutos más.

Aprovechamos este tiempo para ir preparando el relleno. El proceso es similar a hacer albóndigas. Con la mano húmeda (para que no se nos pegue el arroz) ponemos una capa de arroz y dentro lo que queramos y ya le damos forma. Intentad presionar bien la bola de arroz para que quede compacta y no se rompa al cogerla




Y ya lo tenemos,
listo para comer!!!