Mostrando entradas con la etiqueta Kanebo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kanebo. Mostrar todas las entradas

1 de octubre de 2016

#TheSilk


¡Hola bombones!
La semana pasada estuve en la presentación de la nueva fragancia de Sensai en Perfumerías Gotta. Cuando hace unas semanas mandaron el mail para la presentación del evento me pilló muy cerca del Colegio de Abogados y, como Gotta esta dos portales más allá, me pase para cotillear su olor. Para ser sinceras de la marca conocía su espectacular línea de cremas y que ya lleva un par de años andando sola, al desprenderse del apellido Kanebo. Sigue grabado en mi retina el evento que montaron en la Real Fabrica de Tapices de Madrid para tal acontecimiento. 

Así que con el olor en mis muñecas me dirigí rumbo a Gotta para ver que más aprendía, no sin ello pararme en el Parque Pignatelli para hacerme fotitos para el post,















Una de las cosas que más me gustan de estos eventos es la cantidad de datos curiosos que aprendes. Descubrí que Kanebo anteriormente a lanzarse en el campo de la cosmética había sido una empresa textil. Es en ella y con el manejo de la seda, cuando ven que las manos de los trabajadores tenían algo especial. Así que esta marca japonesa se lanza a realizar productos cosméticos a partir de 1937 pero no es hasta 1989 cuando llega Sensai, cuya mayor característica es tener fibras de seda fabricadas por el gusano Koishimaru.

Pero no es de las cremas de lo que toca hablar sino de su primera fragancia THE SILK.  Aterriza en ambas versiones: colonia y perfume. 




En la presentación nos dijeron que "no podía recordarnos a nada. Que era original y exclusiva. Y no podíamos relacionarlo con ninguna fragancia existente". Dicho así y ante una escéptica como yo que siempre estoy con el "ummm pues huele como... o es muy parecida aaaaa...". No me tocó más que tragarme mis pensamientos en el momento de la cata. Es cierto, ni el eau de toilette ni el perfume se puede relacionar con nada olido hasta el momento. Así que super punto para Sensai al lograr que al perfumarnos nos sintamos exclusivas y excepcionales. 




Siendo una empresa japonesa ya os podéis imaginar que la nota olfativa principal es un aroma oriental. Logran, lo que a mi parecer me parece lo más excepcional y es un aroma fresco que, a medida que se va fundiendo con la piel, va volviéndose más y más personal. Es muy curioso como a los pocos minutos, ninguna muñeca huele igual y todos los papeles donde se vaporizó si. 



La creación de esta maravilla ha sido posible gracias a "la nariz" Marie Salamagne que ideó  The Silk inspirándose en la mujer Sensai y dio a esta fragancia la sensación de seda sobre la piel mezclando elementos como el ámbar, flores, almizcle, maderas... y que pudimos disfrutar de manera individual en la exposición. 




Gwënael Nicolas ha sido el diseñador del frasco y que se inspiró en la imagen de alguien que guarda un tesoro en las manos para realizarlo. Un frasco elegante y sobrio que ya por si solo es precioso. El enfoque de Sensai para el concepto de "Seda en la piel" desvela un tapón de delicadas capas de seda y que contiene esta maravillosa fragancia que nos hace únicas. 


Os animo a probarlo y a que me contéis si como a mi os ha seducido nada más conocerlo. Creo que es la primera vez que huelo algo único, que te envuelve y embriaga. Sensai ha logrado un perfume multisensorial en el que al perfumarte se logra un momento la mar de placentero en que estarías horas y horas oliendo tu muñeca. 




C/ Don Jaime I; nº 14
Zaragoza


Feliz finde amores, nos leemos el lunes
Su