Mostrando entradas con la etiqueta turismo Aragon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turismo Aragon. Mostrar todas las entradas

24 de agosto de 2018

Embalse Maidevera

¡Hola ricuras!!

Viernessss y yo ando con todo el cuerpo revolucionado porque en horas partimos a un nuevo destino. Corto, cercano, de los que hace años ni prestaría atención pero que ahora me dan la vida. 
¡Como cambia la vida!
Antes si no se cogía un avión el viaje era "pseeeeeee" y ahora solo planificarlo, mirar que ruta o a que lugar acercarnos... me sacan una sonrisa de oreja a oreja. 



Y hoy os vengo con la última excursión que hemos hecho y que nos llevó hasta un paraje Patrimonio Natural, en la provincia de Zaragoza, el embalse de Maidevera.
Construido en 1983 en en el cauce del río Aranda, el embalse tiene una capacidad de 18 hectómetros cúbicos y se ha convertido en la piscina natural del pueblo de Óscar (Aranda de Moncayo).



Situado entre dos pequeñas sierras del somontano sur del Moncayo (la Sierra de la Virgen y la de Tablado) almacena el agua de riego del río Aranda perooooooooo para domingueros como nosotros es un sitio ideal para bañarse, pescar (no os imagináis que truchas tiene!!!), hacer rutas senderistas y relajarse con una buena charla y unas patatas fritas. 





Pero si os gusta que en el destino haya más animación que no cunda el pánico pues en el embalse se pueden practicar un montón de deportes como piragüismo, wind surf... y a esto es lo que tenemos reservado para la próxima visita pero antesss toca despedirse e ir preparando las maletas de la de este finde!! No os la perdáis por los Stories de Instagram!






¡Feliz finde!
Su

17 de marzo de 2015

Fernando II de Aragón

En enero de 2016 se cumple el quinto centenario de la muerte de Fernando el Católico, un monarca clave en la construcción política de España y Europa y el palacio de la Aljafería ha organizado una magnifica exposición

 Podrá visitarse hasta el 7 de junio en el Palacio y muestra el mundo político, artístico, social y cultural de su reinado a través de 150 piezas procedentes de ocho países: España, Alemania, Austria, Francia, Holanda, Italia, Reino Unido y Vaticano. 

¿Sabéis por que se ha elegido la Aljafería? Pues porque fue residencia del monarca aragonés. De esta forma la arquitectura del palacio y su decoración se integran en el discurso expositivo.

Y quien no se la podía perder
\o/









Besotes!