Mostrando entradas con la etiqueta mercado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mercado. Mostrar todas las entradas

6 de junio de 2018

El vino en la calle, Calamidad Vintage!

¡Hola ricuras!

13 años ya de aquella vez que, callejeando por el casco viejo de la ciudad, nos topamos con un cartel anunciando una feria del vino. Organizada por la famosísima taberna el Broquel, este año los stands de las bodegas se encontraban a lo largo de la calle Broqueleros. Y no os imagináis que de vida dieron a la calle durante el pasado fin de semana



Que de vida y que de sorpresas al paladar con este vino azul que distribuye Bodegas Salas. Este chardonney azul, dulce y ligero al paladar, se perfila como mi sustituto a la caña pues, yo de vinos huyo ya que su graduación es mortal en los momentos con los amigos. En cambio Sopie se corta en el proceso de fermentación a 5,5% consiguiendo una bebida refrescarte de baja graduación


La muestra, como en sus ediciones anteriores, se podía disfrutar mediante tickets que comprabas para ir canjeando pos vinos.



Y canjeando tickets canjeando fuimos descubriendo los graffitis tan kukis que la zona de Las Armas oculta.
El Festival Asalto ha sido un motor revolucionario con los muros vacíos de la ciudad y para muestra un botón






Y que ocurre cuando no paras de callejear??? Pues que descubres maravillas como Calamidad Vintage. Conocida de su puesto vintage en el mercado de los domingos de las Armas (tanto el propio como la Placica Vintage) esta joven zaragozana se ha aventurado a abrir negocio dando así la opcion de poder ver, probar, comprar... sin que sea domingo. 
La tenéis ubicada en la calle Miguel de Ara, nº 8











Besitoooos,
SU

16 de febrero de 2016

Mercado de las Armas



El 2º domingo de cada mes hay una cita con el mercado de Las Armas. Cada edición es mejor que la anterior y, aunque en esta la amenaza de lluvia era del 100%, no me lo perdí. 
Ropa vintage, comida, mucha artesanía... y un ambientazo 10 se mezclan en este espacio que este barrio ha sabido mimar y lanzar al estrellato. 

Así que ya imagináis cual fue mi plan del domingo








Capa sobre capa me lance a la calle desafiando al cielo. No os imagináis que frío hace por esta ciudad. Hoy cuando baje para venir al despacho teníamos una sensación de -7º, así voy: ojerosa y con un dolor de todo por ir encogida. El cierzo me mata (bueno y los diluvios, el frío que hace cuando se va el sol...). ¿Os he dicho que odio el invierno? Menos mal que si te entretienes disfrutando de puestecitos con autenticas joyas los días pasan más rápidos, ¿os pasa?








¿Lo habéis visto?

Besitos,
S.

2 de febrero de 2016

Mercado del Puerto




¡Hola!

Que me gustan los mercadillos no es ninguna novedad, que tras tanto trajín estas Navidades de ellos ya apetecía uno más sano, tampoco. Así que cuando me enteré que en Puerto Venecia organizaban uno el sábado pasado, donde se podía comprar verduras y frutas ecológicas, pues tocó coger el carro de la compra e ir hacia allí. Además es solidario pues va destinado a la fundación Atades. 



















Y claro, con tanta "vida sana" pues tocó bajar de Puerto Venecia caminando. El paseo por detrás de Leroy Merlin es por tierra plana y en total creo que son unos 3 km. Sales a la altura del Tiro Nacional y como método "bajar comida" viene genial



A anotar:

Este sábado, 6 de febrero, el Malecón contará con la colaboración del mercado de San Bruno. Artesanía y propuestas gourmet que se podrán disfrutar de 10 a 22h. 


Besitos,
S.

21 de abril de 2015

El Siberiano

"No eres de Zaragoza si no has pisado el Siberiano", "El Siberiano es adictivo", "¿de verdad me lo dices?", "yo tengo uno en mi honor", "alucinas cuando pides el ticket", "de lo mejor de la ciudad", "mi madre compraba allí y siempre me llevaba. Que recuerdos"...

¿Habéis vivido este momento? Ese momento en el que toda tu panda conoce uno de los sitios "típicos por excelencia" y tu no tienes ni idea de ni por donde para. Conoces la calle al dedillo. Pasas por allí un montón de veces al mes. Pero es uno de esos sitios con encanto que solo es conocido para unos "selectos". De esos que se mantienen alejado de las guías y que pasa a través del boca a boca de los "autóctonos". 

Una que por naturaleza es de lo más curiosa anotó mentalmente que tenía que ir ipso facto para poder comprobar que todas esas adulaciones no eran ficticias. Y allí me plante una noche de viernes cualquiera dispuesta a cenar con otros amigos distintos (que no lo conocían ni habían oído hablar de el aun siendo "nativos" como yo)



Alucine al ver que el bar estaba en un mercado. ¡Ostras! hace poco tuve una conversación con mi amiga Aran acerca de este tema. De como se esta poniendo de moda en Madrid "modernizar" los antiguos mercados que poco a poco se han quedado sin puestos convirtiéndolos en zonas de tapeo. Nunca imagine que en Zaragoza esto ya se hacia en 1987 (año de apertura de el Siberiano) y que se sigue haciendo.








¡Sobresaliente!
El trato no puede ser mejor. La rapidez sacando bocadillos es impresionante. El "Iñaki" tardó 7 minutos. La calidad te deja con la boca abierta (abierta para pedir otro bocadillo más porque no pararías). Y los precios, ya veis. No se si por el centro habrá otro sitio con una carta así: más de 40 bocadillos en los que ninguno pasa de 5€. Y el más barato, que no por ello escaso de material, cuesta 2,40€

El Siberiano
C/ Azoque 56 (mercado Azoque)
Zaragoza

Ahh y por mucha emoción que veáis en el post, NOOO, no es un post patrocinado, simplemente anotadlo, id y ya me contáis.

Besitos!!!

18 de marzo de 2015

A #LasArmas



Quien lleva un 2015 de no parar

\o/

El segundo domingo de cada mes se celebra el mercado de las Armas y una pendona no se lo puede perder. Ya no es ver con que nos sorprenden los artesanos que venden sus productos hechos con extra de mimo ya es el ambientazo de gente joven que lo rodea. Lugar de reunión dominical este mes el día acompaño de una manera acorde al show que montan,

Y tu ¿te has animado a ir algún mes?














Besotes!!!