Un cambio de última hora en el planning del trabajo me ha llevado a disfrutar de la mañana libre. No me la esperaba para nada, así que no tenía nada planeado. Generalmente las mañanas/tardes libres las tengo organizadas al minuto con un montón de recados pendientes. Pero esta no. Esta ha sido tan de sorpresa que me he visto esta mañana, larga en la cama pensando: y ahora que estoy despierta a las 6am ¿qué hago? Se que muchos estaréis diciendo: "Vuelta y a dormir". Pero no, yo una una vez que abro ojo ya no me puedo dormir.
Por "TENGO QUE HACER" no sería ehh, tengo un montón de cosas pendiente que por el non stop de la Aragón Fashion Week y los festivales gastros las he ido dejando acumuladas. Madre mía ¿Cómo lo harán las it girls para llegar a todo? Me hago mayor, esta claro.
Así que he pensado: Su, hoy no pensabas hacer nada de eso, así que mímate. Y eso he hecho. Me he pedido cita para hacerme las cejas, me he tomado un café en una terracita al sol, he ido de shopping para la enana... Una delicia.
Que bonita sensación tengo últimamente cuando me siento, abro el blog y me pongo a contaros en el post mi experiencia. ¡Recordar! que bonita experiencia y, que bonito es, que aun a los días de haber vivido lo que venga a contar, vuelva a aflorar una sonrisa de oreja a oreja en mi cara. En esta ocasión sigo soñando con haber podido ver en vivo y en directo la primera Fashion Week aragonesa. Formar parte del show siempre es bien y, desde este pequeño espacio que es mi blog y que tantas satisfacciones me da, espero que lo viváis y disfrutéis como lo hice yo.
Recoger invitaciones directamente de la DGA. Poder vivir un ensayo gracias a Escola y su equipo. Ver lo que tenía planeado sobre la pasarela "De Etiqueta". Charlar con las modelos en backstage... cotillear el espacio reservado a la gran Agatha Ruiz de la Prada...¡Un sueño!
que ni el diluvio que sufrimos hora tras hora pudo fastidiar.
Semana de la moda que estuvo llena de actos, conferencias, charlas, performance, exposiciones y mucha ilusión. Ilusión porque nuestra tierra despegue y se de a conocer e ilusión por reunir tanto talento y reconocer su arte, su trayectoria y saber hacer. E ilusión de los nuevos talentos que nos vienen directos de la Escuela de Diseño de Aragón.
Yo tuve el placer y el honor de disfrutar la tarde del viernes del desfile de marcas aragonesas en el museo Pablo Serrano. Así que como un flan me dirigí a hacer una super cola para poder coger buen sitio y poder narraros todo por el 2.0 y hacer las fotillos para este post. Y ohh como ya pudisteis ver por los stories de Instagram cual fue mi sorpresa cuando tenía mi espacio reservado con las influencers de la tierra. Todo un honor compartir espacio con ellas.
Mercedes Escolá, Carmen Taberner, De Azabache, Protocolo Novios, Escolá y Martha Peters enseñaron, bajo la atenta mirada de un publico sentado alrededor de una pasarela con forma de T, sus propuestas para esta temporada. ¡Por fin! se asienta lo de "yo veo, yo compro" sin tener que esperar medio año para hacerte con tu capricho.
Cultura en mayúsculas que, para ser su primera edición, lo bordó tanto en los espacios elegidos como en organización. Siempre hay "peros" a lo que se hace, pero no va a ser este el espacio donde se le pongan, pues yo salí enorgullecida de formar parte de esta tierra y haber podido vivir un poquito del show.
Pues ya la tenemos aquí. Y diréis ¿el que? ¿de qué hablas Su?
Sentaros, cogeros un café que os cuento
Pues si, anunciada en enero (o al menos fue entonces, cuando yo la descubrí) la primera edición de la Fashion week aragonesa arrancó ayer, lunes 28, haciendo las delicias de todos los adictos a la moda y bajo la expectativa de todos los diseñadores de la tierra que pretenden que esta plataforma les de aun más proyección.
Nuestra Fashion week se celebra entre el 28 de mayo y el 2 de junio y homenaje a nuestro maestro de la moda más internacional, ¿a que no hace falta que os diga quién es?
La aguja de Olba (Teruel) que llegó a conquistar la Quinta Avenida, obtener el Óscar de la costura de la Universidad de Harvard y logró que estrellas como Audrey Hepburn o Ava Gadner se rindieran a sus patrones. Si bombones, Manuel Pertegaz inspira esta edición de la AFW
Ha creado tanta expectación que yo no os podré contar en directo los desfiles que hay programados, pues me he quedado sin invitación, acreditación y todas esas cosas necesarias cuando ya tienes 37 años y ya el "pues voy a ver si me cuelan (o me cuelo)" ha pasado a la historia. Cosas de la vida, ya veis. Solo espero que tanta emoción se traslade al 2.0 y podamos vivirlo al máximo.
Pero que no cunda el pánico. Que yo no sea digna de ver los desfiles en vivo no quiere decir que no vaya a exprimir mi semana de la moda patria. Y ya ayer por la tarde, con un cansancio del 15 y empapada de arriba a abajo, me dirigí a la salida del despacho a la inauguración de la exposición del modisto Pertegaz.
¡Y coincidí con la Tv regional!
Ubicada en el vestíbulo del IAACC Museo Pablo Serrano y bautizada con el nombre Moda y Arte la muestra presenta modelos neutros y, otros 6 modelos reinterpretados por artistas aragoneses (Mercedes Bellido, José Moñú, Fernando Romero, Rebeca Zarza, David Adiego y Le Désert).
Esta expo es gratuita, de acceso libre y podéis visitarla hasta el 31 de mayo (más info AQUI)
Y como buena semana de la moda hoy podéis disfrutar de estos actos:
Exposición joyería creativa en el hall de ESDA (escuela superior diseño de Aragón)
17h Conferenca ZER. Diseño de moda e impresión 3D en ESDA
18h Conferencia Maria Castellanos. Enviroment Dress en ESDA
19:30h Talleres demostración ZER (diseño textil e impresión 3D) + María Castellanos (interfaces corporales, entorno e interactividad). En ESDA
Y me despido con las fotos de mi look de ayer, la mar de primaveral y con el que no paraba de acordarme de las Hunter porque telita la que nos volvió a caer por la tarde,
Si hablamos de color y diseño español enseguida nos viene al coco Custo. Custo o lo amas o lo odias. Es como los diseños de Agatha, te gusten o no, si los ves, sabes quién está detrás de ese diseño.
Mezclar los artesanal con tejidos más tecnológicos sigue siendo su cruzada y, en esta edición de MBFWM, ha vuelto a sorprender, y maravillar en el estreno a nivel mundial de su colección.
Si, soy yo es el nombre de la colección. Una colección, dirigida a una mujer segura, divertida, atrevida, sensual... pero claro, llevar los diseños de Custo ya sabemos que subidón te da. Sus mini vestidos con escotes de vértigo seguramente no pasaran desapercibidos. A la par que el juego con esos maxi abrigos.
En cuanto a los colores ya veis, ¡todo vale! y es que el arco iris de Custo es la mar de amplio. Además de su clásico patchwork, incorpora mucho brillo así que no me quiero imaginar que feliz estará la vecina rubia la prox. temporada.
¿Quieres más?
Pues que no cunda el pánico que aquí te dejo el video con el desfile integro
Domingo si pero aquí os vengo con un "qué hemos visto hasta ahora en MBFWM" ohhhhh hacía años que no vivía tan intensamente los desfiles nacionales. He estado allí a pie de pasarela alguna vez que otra; otras veces me he enterado de todo a posteriori a través de las revistas, blogs, etc. Pero en esta ocasión, lo he vivido al momento de la mano de DosMu y buahhh no se si por twitter, por el ánsiaaaa a ver si acertábamos con qué nos sorprendían los diseñadores, o queee peroooooo me he vuelto a enamorar de Madrid y su Fashion Week.
Madrid comenzaba sus propuestas para el próximo F/W 2018-2019, de la mano de Oteyza. Al ritmo de Paco de Lucia propuesta tras propuesta acreditaba que, el estilo masculino retornaba a una elegancia exquisita. Sin duda sus capas de lana de merino darán mucho que hablar.
Pilar Dalbat tras su paso por el off el año pasado, debuta este por todo lo alto. 20 creaciones en las que las lanas, el crepe o el neopreno seguían el colorido y arte del expresionista José Guerrero.
Duarte, acompañó su colección con una pasarela llena de muebles a cada cual más bonito. Se impone el oversize y mucha sastrería.
3 años se ha hecho esperar Pedro del Hierro para que disfrutásemos de ver en vivo y en directo su colección. Además con la novedad esta vez de la filosofía "See now, buy now". Vamos que si te has prendado de algo puedes comprarlo YA. Tiembla tarjeta de crédito porque ya no podemos decir eso de buahh con la de meses que falta para verlo en la tienda, ya me habré olvidado.
María Escote con su "Maria On the Moon" nos presentó una colección muy años 60, muy retro. Fan total de sus vestidos minifalderos y los detalles con los que jugó para ir exhibiendo sus patronajes. Y fan al cuadrado de su eye liner, ¡Quiero un tutorial ya!
Alvarno ha creado para el próximo otoño/invierno, una colección muy sensual al son de los flecos. Yo he caído rendida a sus toques de animal print. Y a....
¡Las sudaderas!
Fan total
Del desfilazo de Andrés Sarda mejor os dejo el video porque al gran Mario Vaquerizo, hay que verlo. Vuelven los 80 a ritmo de serie y también entra dentro de la tendencia "See now, buy now"
The 2nd Skin Co. siguen también el hilo ochentero en una paleta cromática centrada en el azul turquesa y naranja. Proponen un armario adaptado al ritmo frenetico de las 24h al que todos hemos caído rendidos.
Ana Locking y su guiño al tan de moda BrilliBrilli enamoró. Su colección maneja el negro como ninguna y es que nuestra diseñadora se hace mayor, cumple 10 años haciéndonos disfrutar con sus maravillas. Una gran lección de que no hay que tener miedo y, que con trabajo y esfuerzo, todo se logra.
Agatha Ruiz de la Prada, o la amas o la odias y en su presentación fue alabada por muchos y criticada por otros pero es que abrir pasarela con la marcha real viendo el momento político que tenemos solo puede ser de una valiente como ella. Pero mejor lo veis que así sacais vuestras propias conclusiones
Malne presentó bajo "Nudas Veritas" una colección inspirada en la obra de Klimt y su paleta cromática: ocres, amarillos, tierra, púrpuras... Destinado a una clientela que sigue el movimiento slow fashion, Malne propone una colección adaptada a cualquier edad pero con espiritu.
Y ambas caimos rendidas a esta filosofía y sino mirad el tuit de dosmu: En @Malne_Official mezcla de tejidos, zapatillas deportivas, muchas lentejuelas, un plumas forrado de plumas que #MBFWMadrid
Ulises Merida centra su colección en una técnica pictórica llamada sfumato y que le da nombre. El artista de las superposiciones juega con las siluetas otorgándoles un carácter delicado. Su paleta cromática se centra en rosas, verdes y negros
Jorge Vázquez hace un guiño también a los 80. Los 80 molan y es que una es de ese año (guiño, guiño). Centrada en los juegos con volúmenes y materiales la mar de amorosos: terciopelos, tules, rasos... la palñeta cromatica se centra en azules, negros, tierras yyyyyy mis amados cuadros!
Teresa Helbig enamoró con su colección inspirada en Doctor Zhivago. Ver en la pasarela el vestidazo que lució Corberó en los premios Feroz me encantó. Que maravilla. Y bueno que decir de sus prendas de cuero, ese aire canalla que siempre muestra me priva. En esta ocasión, su colección bautizada como Wunderkammer se dividió en tres partes: animalia, mineralia y vegetalia ¿imaginais que paso? QUE ENCANTÓ
Y faltan unos cuantos perooooo una no da para más, así que en otro ratín continuo