Mostrando entradas con la etiqueta Los Sitios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Sitios. Mostrar todas las entradas

16 de junio de 2018

Los Sitios

¡Hola ricuras!

Orgullosa de mi tierra, poder vivir un campamento recreando "Los Sitios de Zaragoza", es una experiencia para los sentidos. Y digo sentidos porque, además de ser una maravilla para la vista ver tanto colorido, trajes de la época, caballos... oler especias, oler la carne asada, oler esencias naturales hechas como en la época, es una experiencia increíble. El gusto ya catando todo ello o el tacto palpándolo todo completa el lote.




Conforme han ido pasando los años ha ido evolucionando y creciendo. Más actividades, más recreaciones y más puestos han provocado un cambio de ubicación y, de estar asentado el campamento en la Plaza de Los Sitios, ahora otro escenario histórico, el Parque del Tio Jorge, acoge el run run de cañones, relinches de caballos y el trajín de tanto curioso que, con toda la familia se desplaza al lugar.




El caso es que por estos lares estos shows nos encantan pues desde ayer se puede disfrutar en el entorno de la plaza La Seo del mercadillo medieval. 
Ohhhh!
 ¿adivináis quien no se lo va a perder?




Pero CUADRÉMONOS y volvamos a la época napoleónica. Época en la que la ciudad luchó defendiendo la ciudad con puños y dientes de la invasión francesa. Época que todo maño se enorgullece al recordar y contar.




Y no es para menos, ver la cara de los peques viendo como sus padres contaban la odisea de los antepasados es una satisfacción. Ver a los peques vivirlo es maravilloso y es que no me cansaré de alucinar con la cara de "WOOOWWW" que ponen cuando les cuentas hazañas así.






Más o menos será una cara parecida a la que tengo yo en todas las fotos. ¡Más de 400 de esta mañana! con que no me digáis que tal lo pase que, ya veis, igual de alucinada que los peques que se acercaron a vivir el campamento




Pero claro, del show posterior en el Coso, en el que se enfrentaron con cañones, trabucos y cuchillos solo hice esta. En ese show, los ojos fueron la cámara de fotos y lo recordaré hasta el próximo año.




Feliz finde y disfrutad mil de los planes que hagáis,
Su

1 de mayo de 2018

Danza

¡Hola ricuras!

Que sensación de domingo llevo pero aquí estoy, delante del ordenador, para comenzar mayo con un nuevo post en el que contaros lo maravilloso que ha sido disfrutar de un puente lleno de planes chulos y de estar rodeada de gente bonita. 



Nunca me cansaré de repetir que adoro esta ciudad, que cuando mi vida dio un giro de 180º perdiendo muchas libertades (viajar la que peor llevo) ni por asomo pensé que llegaría a sustituir esas limitaciones de una manera tan genial. 
En estos cuatro días me he trasladado a la época napoleónica viviendo la batalla de Los Sitios, he disfrutado de un picnic con productos de Teruel, he soñado con los movimientos de LaMov en su celebración del Día internacional de la Danza. Y, de esto trata el post de hoy.



Tengo un amigo barbudo que no me lo merezco. Gracias a el descubrí que, el domingo, conmemorando el día establecido por la Unesco en 1982 para celebrar la Danza, nuestra compañía más internacional, nos regalaba su arte en el Museo Pablo Serrano y, aunque mis planes eran otros MENOS MAL que mande mail para solicitar invitaciones, pues el tiempo canceló todos los otros planes que teníamos. 






Y digo menos mal porque los otros planes son citas recurrentes en la ciudad y, los paso de Lamov fueron un regalo para los sentidos. Aunque este también se vio alterado por el viento y no pudo ser en la terraza de la azotea sino en una de sus salas de exposiciones.

Pero lo que tengo bien claro es que cada día me gusta aprender más y descubrir más de esta ciudad y, a raíz de sentarme a contaros las cosas que vivo he descubierto que los jueves, esta compañía de danza, realiza sus ensayos en el museo de manera abierta. Así que seguramente veréis alguna que otra vez maravillas como estas por aquí






Y además de descubrir cosas, yo descubro cosas y le enseñe a un compi esta maravilla de bar/restaurante que han abierto cerca de donde trabajo. Es el antiguo bar Baltax que ha cambiado de formato radicalmente, ahora se llama Meraki y lo tenéis en Pº Mª Agustin. Y, seguro que su deco te suena pues pertenece al grupo Herederos Tabernillas y el Atipico es otro de sus niños mimados.






Feliz día del Trabajador,
Bombones!


23 de septiembre de 2016

#HazteSitio


Y "haciéndonos sitio" llegamos al VIERNES!!! con una sonrisa de ver todo lo que nos ha deparado la semana, los buenos momentos, los madrugones que hacen que tengamos días de mil horas y ojeras más profundas que Altamira, los amigos que te dan collejas al ver que te paras demasiados segundos a mirar atrás por puñaladas sin sentido, las carreras presentando escritos como si no existiera un mañana, los "wasaps" de chistes que te sacan sonrisas y movilizan los dedos para compartirlo con más gente, los kit kats viendo fotos por la red, las sesiones de mimos... 
Llega el momento de romper con la obligación y lanzarse a la devoción y yo os propongo una ruta por una de las mejores zonas de ocio de la ciudad. 





Hace unos días asistí en el Gan Hotel de Zaragoza a la presentación de "De sitio en sitio". Con una fiesta por todo lo alto, como no podía ser de otra manera se nos dio a conocer a prensa, blogueros e influecers esta asociación de empresarios que vienen dispuestos a hacer las maravillas de grandes y pequeños. 





23 establecimientos que van a dar mucho que hablar con sus ganas de que el ocio vuelva a su origen. Al centro. Al entorno de Los Sitios. Con sus ganas de juntar eventos, de que vayamos "de sitio en sitio". Como en los viejos tiempos en los que las rutas de tapas por la ciudad eran la creme de la creme. 










Nosotros de momento nos hemos propuesto, plano en mano, ir dándooslos a conocer poco a poco aunque la gran mayoría (Amorino, Monumental, Le Petit comite, La bella Lola...) ya los habéis visto por el masque no me importa lo más mínimo hacer ese esfuerzo por vosotros jajaja
 (¿Cuela??????)

Y espero que compartas también por redes cual es tu "sitio" especial con el hashtag
#HazteSitio





Feliz finde
Besitos,
Su

16 de diciembre de 2015

Cervino


Entre tanta locura de eventos blogueriles a veces viene estupendamente parar y dedicar la tarde a salir a tu bola: amigos y bar de tapas se destilan como un plan de matrícula con este frío que tenemos por la city. Además no tenía muchas mas opciones cuando en el grupo de "was" salió que yo no conocía el "Cervino".  

Hasta el otro día el Cervino era para mi la montaña más alta de los Alpe,s para toda Zaragoza debe ser el mejor bar de tapas, Y yo no lo conocía!!! (cara mono tapándose los ojos!) Veiiis como no soy tan pendona.










La sudadera es nueva. Comprada en Pull el viernes negro fue de estas prendas que ves y te llevas por el descuento porque si no pseee ni la necesitas ni le ves mucho uso. Y la beisbolera es de Springfield más vieja que la tana pero que tiene un no se qué que me sigue encantando.  Lo demás lo conocéis todo y lo tenéis más que visto (jeans de only, bolso de Blanco, pompón de B&K, las zapas son unas Converse y bufanda de Zara)









Cervino esta en la calle Ainzon nº 18 (barrio Almozara, Zaragoza). Tapas, montaditos y raciones son su especialidad y entre lo que probé yo y lo que vi por los platos no me extraña que tenga tan buena fama. Esta todo delicioso. Eso si barato no es pero volveré para probar ese premiado bocadillo de ternasco.


¡Y después a callejar un poco para bajar todo lo que nos habíamos comido!



Besitos,
S.