8 de agosto de 2025

A.L. Atelier ✨

Vuelvo del descanso veraniego con una entrada que me hace especial ilusión y es que ¡Por fin he conocido en persona a Arantxa Latorre! 

He seguido su trabajo desde hace muchos años, gracias a las redes sociales puede interactuar con ella, hablar de sus diseños, de lifestyle, de tendencias… y, poco a poco, esta relación salto al wasap y…bueno ya os imagináis, increíble pues esos previos a los desfiles de nuestra semana más internacional, poder vivirlos en directo (o, como esta última vez a través de streaming por motivos laborales), intercambiar puntos de vista…

Pero, que yo os estoy aquí hablando como si al otro lado todos supierais quién es y, a lo mejor hay algún/alguna que aún no la conoce; non ti preocupare, que ahora lo soluciono 


Arantxa Latorre es una de nuestras grandes diseñadoras. Cursó estudios de diseño y moda y tiene un máster en protocolo, técnicas de diseño y de vestir. Antes de lanzarse con su impresionante Atelier trabajó en distintas firmas de de alta costura especializándose en trajes de novia, madrina y fiesta.
Y, aunque comenzó con desfiles en solitario, hoy en día es pieza clave de la Aragón Fashion Week siendo su desfile de los más solicitados para ver en vivo.


Creo que con lo que os voy contando comprenderéis mi cara de felicidad cuando ¡POR FIN! Quedamos en persona y nada más y nada menos que en su Atelier. 
Ubicado en el corazón del Casco Antiguo de Zaragoza, Calle Pelegrín n 3 (1ºD), al pasar su puerta, viajas. La maravilla que es para los ojos e imagino que para el tacto (sigue dándome respeto tocar según qué tejidos como encajes, organzas, sedas…), ver sus bocetos 
 

Y poder ver las nuevas tendencias en novia, en trajes de bautismo, en esos diseños increíbles para ser la invitada perfecta a cualquier evento que tengamos a la vista 




Así que para la próxima cita especial que tengáis os recomiendo que la visitéis porque seguro que salís con el diseño perfecto para ir de matrícula 


Más info en su Instagram: Arantxa Latorre 

💋💋 y nos leemos!!!



17 de junio de 2025

IV muestra de vinos de Aragón 🍇

 

En el corazón de Zaragoza, en el impresionante Hotel Zentro de la ciudad, se ha vivido la cuarta muestra de vinos de la tierra.

Una muestra que pretende dar a conocer esos vinos creados por pequeñas bodegas de la tierra. En total, unos 40 vinos presentados por siete bodegas que han hecho las delicias de los profesionales, comerciales y difusores de info que nos hemos reunido durante más de 4 horas para catarlos, comentarlos y desmigar sus procesos de creación.

Esta edición, como novedad, ha contado con una mesa con copas negras donde podíamos catar los olores de las garnachas 


Y una magnífica cata donde se han descubierto 6 garnachas de diferentes bodegas impartida por Guillermo Carcamo (sumiller del restaurante El Callizo en Ainsa que cuenta con una Estrella Michelin)





Los vinos catados han sido:
la Bodegaza garnacha blanca de Vinos López (IGP Valdejalón). Un blanco suave y fresco que nos dejó a todos con ganas de más. Ahhh! Y es ecológico.
 De bodegas Tempore, generación 50 garnacha blanca (IGP Bajo Aragón).
De bodega Lagar de Amprius una garnacha blanca (IGP Bajo Aragón)
Garnacha de Altura de Daroca Bodega (IGP Ribera del Jiloca).
De Finca Valonga (IGP del Cinca) una garnacha y syrah, Roble La Agrimensora.
De las Cinco Villas, Bodegas Ejeanas Garnacha Un.
Y, por último, y mi opción top, de bodegas Edra, Quebrantahuesos (IGP ribera Gállego).


Y si a esta maravilla le unimos los platitos de jamón serrano de Teruel, imaginad! Ganas mil de la quinta edición 







9 de junio de 2025

Garnacha 🍇

 

Este fin de semana hemos podido disfrutar por Zaragoza del festival internacional de la garnacha. Para los que no sepáis que es, la garnacha, es el tipo de uva más plantada en el mundo, ¡como para no tener un festival propio!

Ubicada en el Parque Macanaz (donde hace unos meses se plantaron cepas centenarias), el festival ha venido cargado de planazos: 16 casetas (una por bodega), talleres, degustaciones, música en directo, zona picnic.

Y, aunque yo me perdí visitarlo el viernes y sábado por motivos laborales, el domingo lo exprimí al máximo.

La mecánica de funcionamiento era bien sencilla, adquirías tickets y esos puntos los canjeabas por los productos elegidos en las casetas

La caseta de Vinos divertidos fue donde los estrenamos porque tenían unos caldos que había visto en redes pero que todavía no había catado,



Y estos ratitos dan la vida…

De ahí nos fuimos al market. Si, si, la feria contaba con un market con productos artesanos super kukis 


Posiblemente el puesto que más me sorprendió. Estás velas olían de maravilla.



Esta cita enoturistica forma parte de la capital mundial de la garnacha, un proyecto del Ayuntamiento de Zaragoza que busca atraer turismo a la región destacando el valor de la uva autóctona.

Y para uva, la de Bodegas Care que, además de tener una de las casetas más divertidas con la actividad ‘Garnacho’ donde podías beber vino en bota contaban con ese blanco delicioso creado para el festival de las flores


No imagináis las ganas que tengo de disfrutar la edición de 2026

…Let’s go!